Categorías: Nacional

Carmena da luz verde a la construcción de otras dos guarderías municipales

La red de escuelas infantiles sigue ampliándose en el Ayuntamiento de Madrid. Después de conocer que las guarderías municipales habían completado todas las plazas y que la lista de espera sigue siendo amplia, el Gobierno de Manuela Carmena ha metido el acelerón para construir nuevos centros educativos para los más jóvenes de la ciudad.

La Junta de Gobierno ha dado este jueves el visto bueno a los contratos de obras de dos nuevas guarderías, en los distritos de Fuencarral-El Pardo y en Villaverde. Una luz verde que llega tan solo dos semanas después de que el Consistorio aprobara la construcción de otros cuatro centros. De esta manera, el Ayuntamiento de Madrid espera que los ocho proyectos que se han diseñado estén listos para el curso 2018-2019.

Por el momento, según ha informado el Ejecutivo local, el presupuesto para estas dos escuelas infantiles será de un total de 5,9 millones de euros: 2.970.372 euros para la guardería de la avenida del Monasterio de Silos 57 c/v a la avenida del Monasterio de Caaveiro, en el barrio de Montecarmelo; y 2.950.000 euros para la escuela de la calle Ganados del Salobral, en el barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde.

La próxima escuela que aprobará la Junta de Gobierno será la de la calle Eros en el distrito de Arganzuela, cuyo presupuesto estimado suma 3,5 millones de euros. Actualmente, ya se han aprobado las obras de seis edificios educativos para niños y niñas de 0 a 3 años de edad y que estarán gestionados por el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. Los otros centros ya aprobados se construirán en Las Tablas (Fuencarral-El Pardo), Moscardó (Usera), avenida de Valladolid (Moncloa-Aravaca) y Arroyofresno (Fuencarral-El Pardo) y contarán con una inversión superior a los 13 millones de euros.

“La prioridad de estas instalaciones son las de satisfacer las necesidades de alumnos y alumnas y sus familias, asegurando el derecho de ambos a crear un vínculo estable y de calidad, y que cuentan con profesionales altamente cualificados”, ha relatado el Consistorio de Carmena en referencia a su red pública municipal e independiente de la Comunidad de Madrid.

Por último, el Ayuntamiento de Madrid ha recordado que la puesta en marcha de esta política municipal permite que las tarifas para este curso hayan bajado “un 65% de media, incluso un 100% para las familias más necesitadas”. Unos centros educativos que estarán abiertos once meses al año (cierran en agosto), en horario de 9:00 a 16:00 horas, “si bien ofrecen la posibilidad de ampliarlo desde las 07:30 a las 17:00 horas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena da luz verde a la construcción de otras dos guarderías municipales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace