Categorías: Nacional

Carmena cerrará la legislatura con la mitad de deuda que heredó de Botella

La alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena, y la portavoz del grupo socialista en el consistorio, Purificación Causapié, han presentado este lunes el proyecto de presupuestos que han acordado para el curso 2019. Unas cuentas anunciadas a bombo y platillo ya que suponen el aumento de inversión en todas las carteras municipales.

La legislatura de Carmena cerrará, según las previsiones del ayuntamiento, con la mitad de deuda que heredó de la anterior alcaldesa, Ana Botella, y con un aumento prácticamente del 100% en la inversión por habitante.

El proyecto de presupuestos que, previsiblemente, se votará a finales de diciembre, tiene la educación, la protección social y la igualdad como principales objetivos. Así lo asegura al menos el responsable del Área de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Jorge García Castaño, quien ha destacado el carácter “feminista” de estas cuentas.

Otro de los cometidos que han acordado socialistas y gobierno municipal es tratar de reducir la desigualdad que existe entre los distintos barrios de la ciudad de Madrid. Por eso el presupuesto agregado de los distritos más vulnerables (Puente de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel, Latina, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas) aumentará hasta superar los 311 millones de euros, un 40% más que en 2014 (222 millones de euros).

“Queremos dar las gracias al PSOE”, ha asegurado la alcaldesa Carmena, quien ha agradecido al grupo socialista, y a Purificación Causapié en particular, su voluntad de acuerdo durante toda la legislatura.

Cuatro años que dejarán al Ayuntamiento de Madrid con la mitad de deuda que tenían (de 5.936 a 2.703 millones de euros), un superávit de 650 millones de euros y un aumento total de la inversión social del 71% (de 483 millones a 688).

“Hemos demostrado que otra forma de gobernar es posible”, considera Manuela Carmena. La alcaldesa ha evitado pronunciarse sobre la polémica que atañe a Podemos. No obstante, ha querido resaltar que los seis concejales de la formación suspendidos de militancia “son concejales extraordinarios”.

Más sobre los presupuestos

“Gratuidad de la educación infantil a partir del curso 2019/2020; apuesta por el acceso a la vivienda y la rehabilitación sostenible; inversión pública en equipamientos en todos los distritos; educación y juventud; lucha contra la violencia machista; reequilibrio territorial; atención prioritaria a los distritos más vulnerables; y más descentralización en el reparto del gasto”, explica el ayuntamiento.

En el acuerdo con el PSOE municipal figuran, como puntos prioritarios, la eliminación del copago en los servicios de dependencia, ampliar a ocho semanas el permiso de paternidad en línea con el acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado 2019 e impulsar la Oficina de Planificación y Desarrollo de los Distritos del Sudeste en el marco de un plan estratégico de desarrollo integral de estos distritos. Además, el incremento de aparcamientos disuasorios.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena cerrará la legislatura con la mitad de deuda que heredó de Botella

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace