Categorías: Nacional

Carmena cerrará la legislatura con la mitad de deuda que heredó de Botella

La alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena, y la portavoz del grupo socialista en el consistorio, Purificación Causapié, han presentado este lunes el proyecto de presupuestos que han acordado para el curso 2019. Unas cuentas anunciadas a bombo y platillo ya que suponen el aumento de inversión en todas las carteras municipales.

La legislatura de Carmena cerrará, según las previsiones del ayuntamiento, con la mitad de deuda que heredó de la anterior alcaldesa, Ana Botella, y con un aumento prácticamente del 100% en la inversión por habitante.

El proyecto de presupuestos que, previsiblemente, se votará a finales de diciembre, tiene la educación, la protección social y la igualdad como principales objetivos. Así lo asegura al menos el responsable del Área de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Jorge García Castaño, quien ha destacado el carácter “feminista” de estas cuentas.

Otro de los cometidos que han acordado socialistas y gobierno municipal es tratar de reducir la desigualdad que existe entre los distintos barrios de la ciudad de Madrid. Por eso el presupuesto agregado de los distritos más vulnerables (Puente de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel, Latina, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas) aumentará hasta superar los 311 millones de euros, un 40% más que en 2014 (222 millones de euros).

“Queremos dar las gracias al PSOE”, ha asegurado la alcaldesa Carmena, quien ha agradecido al grupo socialista, y a Purificación Causapié en particular, su voluntad de acuerdo durante toda la legislatura.

Cuatro años que dejarán al Ayuntamiento de Madrid con la mitad de deuda que tenían (de 5.936 a 2.703 millones de euros), un superávit de 650 millones de euros y un aumento total de la inversión social del 71% (de 483 millones a 688).

“Hemos demostrado que otra forma de gobernar es posible”, considera Manuela Carmena. La alcaldesa ha evitado pronunciarse sobre la polémica que atañe a Podemos. No obstante, ha querido resaltar que los seis concejales de la formación suspendidos de militancia “son concejales extraordinarios”.

Más sobre los presupuestos

“Gratuidad de la educación infantil a partir del curso 2019/2020; apuesta por el acceso a la vivienda y la rehabilitación sostenible; inversión pública en equipamientos en todos los distritos; educación y juventud; lucha contra la violencia machista; reequilibrio territorial; atención prioritaria a los distritos más vulnerables; y más descentralización en el reparto del gasto”, explica el ayuntamiento.

En el acuerdo con el PSOE municipal figuran, como puntos prioritarios, la eliminación del copago en los servicios de dependencia, ampliar a ocho semanas el permiso de paternidad en línea con el acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado 2019 e impulsar la Oficina de Planificación y Desarrollo de los Distritos del Sudeste en el marco de un plan estratégico de desarrollo integral de estos distritos. Además, el incremento de aparcamientos disuasorios.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena cerrará la legislatura con la mitad de deuda que heredó de Botella

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace