Canalda dimite como presidente de la Cámara de Cuentas tras ser imputado por el caso Lezo

Caso Lezo

Canalda dimite como presidente de la Cámara de Cuentas tras ser imputado por el caso Lezo

Arturo Canalda presenta su renuncia como máximo responsable de la Cámara de Cuentas de Madrid en el registro de la Asamblea.

    Arturo Canalda
    Apenas un día después de ser imputado por la Audiencia Nacional en el marco del caso Lezo Arturo Canalda ha presentado a primera hora de este jueves su dimisión como presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid. Así lo afirma El Confidencial, que recuerda que fue elegido al frente de este organismo en junio de 2012 tras la propuesta del Gobierno de Esperanza Aguirre por un periodo de seis años. Según la ley únicamente podía dejar de ser presidente por “fallecimiento, finalización de su mandato, renuncia presentada a la Asamblea de Madrid, por incapacidad apreciada por sentencia judicial firme, por inhabilitación por sentencia judicial firme y tras ser condenado por dolo o delito”. Al final ha renunciado a este puesto después de que este martes fuera imputado junta a la cúpula del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón por la compra de Inassa cuando era gerente del Canal de Isabel II. Canalda es un viejo conocido de la política madrileña. El ya ex presidente de la Cámara de Cuentas fue el encargado, entre otras labores, de diseñar los ‘hospitales de Aguirre’ y ha sido asesor de Mariano Rajoy.

    Apenas un día después de ser imputado por la Audiencia Nacional en el marco del caso Lezo Arturo Canalda ha presentado a primera hora de este jueves su dimisión como presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid.

    Así lo afirma El Confidencial, que recuerda que fue elegido al frente de este organismo en junio de 2012 tras la propuesta del Gobierno de Esperanza Aguirre por un periodo de seis años. Según la ley únicamente podía dejar de ser presidente por “fallecimiento, finalización de su mandato, renuncia presentada a la Asamblea de Madrid, por incapacidad apreciada por sentencia judicial firme, por inhabilitación por sentencia judicial firme y tras ser condenado por dolo o delito”.

    Al final ha renunciado a este puesto después de que este martes fuera imputado junta a la cúpula del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón por la compra de Inassa cuando era gerente del Canal de Isabel II.

    Canalda es un viejo conocido de la política madrileña. El ya ex presidente de la Cámara de Cuentas fue el encargado, entre otras labores, de diseñar los ‘hospitales de Aguirre’ y ha sido asesor de Mariano Rajoy.

    Más información

    El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
    Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
    Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…