Categorías: Nacional

Campo afirma que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia, pero admite que es «perfeccionable»

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha afirmado este lunes que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia de coronavirus, aunque sí ha admitido que el marco normativo sí puede ser «perfeccionable».

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, Campo ha defendido tanto la aplicación del estado de alarma como después la gestión de las comunidades autónomas, pues tienen transferidas las competencias en sanidad.

También ha respaldado la actuación que unos y otros gobiernos han desarrollado en los últimos días, y ha puesto como ejemplo el consejo interterritorial de salud de la semana pasada, en el que se adoptaron varias medidas por unanimidad. En ese caso, fue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que convocó a los consejeros autonómicos, pues éstos son los que han de poner en práctica lo acordado.

«No se puede mandar el mensaje de que hay un vacío legal. Es importante tener el sosiego necesario para tener un poco de perspectiva. o hay vacío legal, pero sí es perfeccionable», ha explicado.

Sobre las distintas posturas que están adoptando los jueces con respecto a medidas como las adoptadas la semana pasada –cierre del ocio nocturno, entre otras–, unos avalándolas y otros tumbándolas, el ministro ha indicado que no se trata de decisiones firmes, sino que se pueden recurrir tras analizar por qué se han denegado.

La intervención de los jueces en estos casos, ha dicho, se produce al haber una restricción de derechos fundamentales y la disparidad en las resoluciones son consecuencia de que el Derecho está plagado de «matices» y analizando éstos es como se podrá pedir una revisión de las decisiones judiciales.

En todo caso, el ministro ha justificado esta circunstancia afirmando que con esta pandemia las administraciones públicas están «aprendiendo diariamente», aplicando medidas que no se habían tenido que tomar hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo afirma que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia, pero admite que es «perfeccionable»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace