Categorías: Nacional

Campo afirma que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia, pero admite que es «perfeccionable»

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha afirmado este lunes que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia de coronavirus, aunque sí ha admitido que el marco normativo sí puede ser «perfeccionable».

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, Campo ha defendido tanto la aplicación del estado de alarma como después la gestión de las comunidades autónomas, pues tienen transferidas las competencias en sanidad.

También ha respaldado la actuación que unos y otros gobiernos han desarrollado en los últimos días, y ha puesto como ejemplo el consejo interterritorial de salud de la semana pasada, en el que se adoptaron varias medidas por unanimidad. En ese caso, fue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que convocó a los consejeros autonómicos, pues éstos son los que han de poner en práctica lo acordado.

«No se puede mandar el mensaje de que hay un vacío legal. Es importante tener el sosiego necesario para tener un poco de perspectiva. o hay vacío legal, pero sí es perfeccionable», ha explicado.

Sobre las distintas posturas que están adoptando los jueces con respecto a medidas como las adoptadas la semana pasada –cierre del ocio nocturno, entre otras–, unos avalándolas y otros tumbándolas, el ministro ha indicado que no se trata de decisiones firmes, sino que se pueden recurrir tras analizar por qué se han denegado.

La intervención de los jueces en estos casos, ha dicho, se produce al haber una restricción de derechos fundamentales y la disparidad en las resoluciones son consecuencia de que el Derecho está plagado de «matices» y analizando éstos es como se podrá pedir una revisión de las decisiones judiciales.

En todo caso, el ministro ha justificado esta circunstancia afirmando que con esta pandemia las administraciones públicas están «aprendiendo diariamente», aplicando medidas que no se habían tenido que tomar hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo afirma que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia, pero admite que es «perfeccionable»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

14 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace