Economía

Cambio histórico en el BCE: eleva al 2% su objetivo de inflación y permitirá excesos si es necesario

En un comunidado, el BCE señala que «la mejor forma de mantener la estabilidad de precios es fijando un objetivo de inflación del 2% a medio plazo. Este objetivo es simétrico, lo que significa que las desviaciones negativas y positivas de la inflación respecto al objetivo son igualmente indeseables. Cuando la economía opera cerca del límite inferior de los tipos de interés nominales, se requiere una acción de política monetaria especialmente enérgica o persistente para evitar que las desviaciones negativas del objetivo de inflación se afiancen. Esto también puede implicar un periodo transitorio en el que la inflación se sitúe moderadamente por encima del objetivo».

Si bien se da por sentado el mandato primordial del BCE de mantener la estabilidad de precios, la presidenta del organismo, Christine Lagarde, ha asegurado que esta revisión “nos ha permitido poner en tela de juicio nuestra forma de pensar, colaborar con numerosas partes interesadas, reflexionar, debatir y llegar a un acuerdo sobre cómo adaptar nuestra estrategia”.

De hecho, este cambio supone una victoria para los moderados frente a los que mantienen posiciones más duras (las palomas frente a los halcones, como Alemania y Holanda) y otorga una mayor flexibilidad y permisividad para que el banco central siga utilizando artillería anticrisis sin temor a sus consecuencias.

Esto sería percibido como algo positivo para aquellos países y agentes económicos más endeudados, ya que una subida de la inflación alivia por definición la carga financiera de esa deuda.

De este modo, el BCE sigue los pasos que dio el año pasado la Reserva Federal y se aleja de las posiciones defendidas por el Bundesbank. El organismo europeo celebrará una reunión ordinaria de política monetaria el próximo 22 de julio y será entonces cuando se aplique la nueva estrategia. El consejo de Gobierno evaluará periódicamente la idoneidad de su estrategia y la próxima valoración está prevista para 2025.

El BCE también ha decidido modificar su estrategia de política monetaria para incluir consideraciones de cambio climático debido a sus implicaciones macroeconómicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cambio histórico en el BCE: eleva al 2% su objetivo de inflación y permitirá excesos si es necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace