Categorías: Nacional

Calvo, Calviño y Ribera, las ‘imprescindibles’ (por ahora) de Sánchez

PSOE y Unidas Podemos siguen negociando la estructura del que será el primer gobierno de coalición tras el preacuerdo firmado el martes entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. A la espera de que ambos partidos cierren los últimos flecos en torno al reparto de carteras, lo que parece estar claro es que el líder del PSOE quiere que varios ministros repitan en este nuevo ejecutivo. Entre sus ‘imprescindibles’ están Carmen Calvo, Nadia Calviño y Teresa Rivera.

El gobierno de coalición entre socialistas y morados contaría con tres vicepresidencias, como se ha conocido estos días, y dos de ellas serían para dirigentes de la máxima confianza de Sánchez, como son las mencionadas Calvo y Calviño. La primera de ellas estaría al frente de una vicepresidencia con marcado carácter político mientras que la segunda estaría a los mandos de una económica. Así lo anunció el propio secretario general del PSOE en el único debate a cinco de la campaña al 10-N.

Otra de las que repetirán será Teresa Rivera. La actual ministra de Transición Ecológica en funciones lo seguirá siendo, según eldiario.es. Los cambios que se avecinan en La Moncloa no afectarán a la responsable de esta cartera.

Estos tres nombres, además del de Pablo Iglesias, que será vicepresidente en el nuevo ejecutivo de coalición, son los únicos que, por el momento, están claros. Del resto, son todo quinielas. Y es que, los planes de Podemos pasan, por ejemplo, por tener carteras como las de Vivienda o Empleo, que ya pidieron los morados durante la fracasada negociación con los socialistas de hace unos meses.

Para estos ministerios, así como para otros cargos, se suceden los rumores y apuestas sobre quiénes serían los elegidos. De esta manera, suenan, y con fuerza, figuras como las de Alberto Garzón, Yolanda Díaz o Irene Montero. Todos ellos, y alguno más, podrían entrar en este nuevo gobierno, cuya estructura es un misterio que se resolverá en los próximos días.

Mientras tanto, en el PSOE están acelerando los contactos con el resto de grupos para lograr los apoyos suficientes de cara a una hipotética investidura de Pedro Sánchez. Los planes de Ferraz pasan porque su jefe de filas sea investido antes de Navidad. Con este objetivo Adriana Lastra se vio este miércoles con el PNV y Más País-Compromís y hoy hará lo propio con ERC, cuya abstención es clave.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo, Calviño y Ribera, las ‘imprescindibles’ (por ahora) de Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace