Sanidad

El Gobierno afea la gestión de Ayuso y critica que no actúe ante el incremento de casos

Nuevo choque entre Moncloa y Madrid. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha criticado la respuesta de la Comunidad ante el incremento de casos de covid-19 en los últimos días. La socialista ha reprochado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que no actúe al respecto y que diga “no siempre a cualquier cosa que diga el Gobierno”. Incluso también a propuestas de otras regiones lideradas por el PP.

Calvo, en una entrevista en RNE, ha incidido en que “lo razonable” es que cada comunidad endurezca, si lo considera oportuno, las restricciones de cara a Semana Santa, ya que “todavía tienen recorrido para tomar más decisiones”. Algo que ya planteó la ministra Carolina Darias ayer. Son las autonomías las que pueden adecuar las limitaciones “en función de la situación que cada una tiene”. Dicho esto, ha admitido que “lo único que resulta un poco más preocupante es Madrid”.

“Teniendo una incidencia muy alta no acaba de tomar decisiones”, ha afirmado la vicepresidenta primera. Más aún, ha explicado, cuando esta comunidad es “un cruce de tránsito”, provocando que “a veces nos descompone las cifras globales”.

Asimismo, la vicepresidenta ha arremetido contra la presidenta regional por “decir no siempre a cualquier cosa que diga el Gobierno de España y con mucha frecuencia a lo que dicen el resto de comunidades”. Incluso aquellas que están gobernadas por su propio partido, el Partido Popular, ha apuntado. “Esto es una evidencia de que no se trata de la pandemia, no se trata de la protección de la salud, sino de hacer política a través de la pandemia”, ha sostenido.

Según Calvo, “desde el primer momento la actitud de Madrid es no a cualquier cosa” que se propone en el Consejo Interterritorial de Salud “sea del tipo que sea”. La Comunidad de Madrid, “con las cifras que tiene”, ha insistido, está instalada en un “no a todo”. “Una especie de resorte que es difícil de entender”, ha apuntado.

¿Prórroga del estado de alarma?

Respecto a la posibilidad de prorrogar el estado de alarma, que concluye el próximo 9 de mayo, la vicepresidenta primera ha respondido que “esperemos que no”. “Que el 9 de mayo estemos en condiciones de vacunación, de inmunidad colectiva que nos permitan salir del estado de alarma”, ha dicho.

“Esto es lo que esperamos, pero también le digo que en la política se debe instalar la reflexión y la prudencia”. Y es que, “no vamos a poner el carro antes que los bueyes”. Por ello, ha pedido primero llegar a ese día y ver la situación que hay.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno afea la gestión de Ayuso y critica que no actúe ante el incremento de casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace