Categorías: Nacional

Calvo aboga por mantener el espacio Schengen «en las mejores condiciones posibles»

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha señalado este lunes que en su reunión con el primer ministro francés, Jean Castex, le trasladará la necesidad de seguir manteniendo el mercado único, el espacio Schengen europeo, «en las mejores condiciones posibles» a pesar de la pandemia de coronavirus.

En declaraciones a los medios, Calvo ha indicado que si bien esta crisis es sanitaria, se deben adoptar decisiones para salir de la misma porque provoca situaciones «durísimas» como el desempleo, la incertidumbre sobre los negocios, sobre los cuidados y sobre la organización de las familias.

Por eso, ha apuntado que se deben ir viendo «día a día» las decisiones que se tomen para atajar los rebrotes y ponderar siempre cada medida teniendo en cuenta las repercusiones que conllevará.

«Primero la salud y la vida como es obvio, no es una crisis económica sino sanitaria provocada por un virus, y en ese contexto de ponderación debemos ser conscientes del recital de responsabilidad que ha dado Europa con las decisiones de carácter económico que ha tomado para salir de esta situación todos por igual», ha explicado.

La vicepresidenta Calvo se encuentra en Francia desde el sábado, cuando asistió al homenaje al último español superviviente del campo de concentración de Mauthausen, Juan Romero, de 101 años. Este lunes mantiene encuentros con el primer ministro francés, Jean Castex, y con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo aboga por mantener el espacio Schengen «en las mejores condiciones posibles»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace