Economía

Calviño responde a las críticas de las eléctricas en una entrevista a Financial Times

“Es fundamental que este incremento de los precios mayoristas no se traslade en su totalidad a los clientes y a las empresas y, por tanto, debemos utilizar todos los instrumentos legales posibles para reducir los elementos de la factura energética”, ha señalado Calviño al diario británico. La ministra ha defendido que los cambios legales aprobados por el Ejecutivo son “absoluta y plenamente conformes a la legislación de la UE”.

La Comisión Europea está evaluando si las medidas del Gobierno español en respuesta a las subidas de precios se ajustaban a las normas de la UE sobre el mercado de la electricidad y las ayudas estatales.

Un experto en competencia de la UE ha señalado a FT que las medidas de España se evaluarían para ver si se dirigía injustamente a algunas empresas y sectores en detrimento de otros, incumpliendo así las normas de ayudas estatales del bloque. Bruselas publicará sus recomendaciones este mes.

La subida de los precios de la energía han dividido a los gobiernos de la Unión Europea. Algunos países del norte de Europa sostienen que el aumento de los precios no debe utilizarse como excusa para hacer descarrilar el camino del bloque hacia las emisiones netas cero para 2050. Sin embargo, Francia ha calificado de “absurdo” el sistema y anunció la semana pasada que bloquearía nuevas subidas de los precios del gas y la electricidad para los consumidores. Italia presentó su propio paquete de 3.000 millones de euros para mitigar las subidas de precios el 23 de septiembre.

España es especialmente vulnerable a la subida del precio de la energía porque las tarifas que pagan más de un tercio de los hogares están vinculadas al mercado de electricidad al contado, que se ha disparado por el aumento del coste del gas y, en menor medida, por los derechos de emisión de CO2.

Calviño ha argumentado que las medidas del Gobierno están relacionadas con los beneficios de las empresas y no disuadirían la inversión. “Cuando las empresas tomaron sus decisiones de inversión no esperaban estos precios mayoristas. No esperaban estos precios del CO2 y del gas”, ha explicado.

Pero las compañías eléctricas han sido muy críticas: en una carta dirigida a la Comisión Europea el 24 de septiembre, afirmaron que la medida creaba “distorsiones masivas, incertidumbre y daños”.

Además, piden a Bruselas que investigue el asunto y añaden que la tasa “pone en peligro” los objetivos de la UE de reducir las emisiones de carbono, viola la legislación que regula el mercado único de la electricidad y “probablemente infringe los requisitos del Tratado [de la UE] relativos a la protección de los inversores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño responde a las críticas de las eléctricas en una entrevista a Financial Times

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace