Categorías: Economía

Calviño niega que se pueda hablar de «retraso» en la aprobación de los Presupuestos, que desea «cuanto antes»

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que la intención del Gobierno es aprobar «cuanto antes» los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha negado que el hecho de que el objetivo expresado por Sánchez de que esto ocurra antes de que finalice el verano suponga «retraso ninguno». «Nuestra intención y objetivo es que se aprueben cuanto antes. Retraso ninguno, estamos poniendo en marcha a buen ritmo el proceso de preparación de estos Presupuestos», ha subrayado en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).

Calviño se ha expresado en términos muy similares a los que casi al mismo tiempo utilizaba la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Así, ha apuntado que el Gobierno pretende contar con un «contexto realista» y una senda fiscal «realista» que permita avanzar «lo más rápidamente posible en la reducción del déficit y la deuda pública sin poner en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo».

«Estamos trabajando conjuntamente el Gobierno de España y la Comisión para ver cuál sería el mejor encaje desde el punto de vista presupuestario para lograr el objetivo que he señalado (…) Ese es el marco en el que veremos cómo encajar las cifras concretas con las que se elaboren los Presupuestos Generales del Estado», ha insistido.

La vicepresidenta económica ha reiterado que está explorando con el Ejecutivo comunitario los distintos elementos de flexibilidad recogidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, aunque no ha querido detallar si el objetivo del Gobierno es, por ejemplo, utilizar la flexibilidad que permite a los Estados miembros desviarse en dos años medio punto porcentual del objetivo de esfuerzo estructural fijado por la UE.

España, según la senda vigente, debe acometer en 2020 ajustes equivalentes al 0,65% del PIB, lo que supone un esfuerzo estructural de 7.800 millones de euros a través de reducir el gasto o aumentar los ingresos.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño niega que se pueda hablar de «retraso» en la aprobación de los Presupuestos, que desea «cuanto antes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace