La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene en una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 20 de octubre de 2021, en Madrid, (España). En este pleno, marcado por e - Eduardo Parra - Europa Press
En declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso, Calviño ha asegurado que “nuestro objetivo claramente es que cuanto antes cambiemos esta tendencia” del alza de la inflación. Según ha explicado, “el 73% del alza de los precios se explica por la evolución de los precios de la energía y de las materias primas”, lo que está “muy directamente relacionado con el ataque a Ucrania”.
En ese sentido, “nuestro objetivo con el plan de respuesta, que espero que cuanto antes se convalide en el Congreso, es que cuanto antes empecemos a cambiar esa tendencia, empiecen a bajar los precios y tengamos niveles de inflación más moderados”.
Respecto a la posibilidad de prorrogar las medidas aprobadas ayer más allá del 30 de junio, la vicepresidenta ha recordado que “estamos en un escenario marcado por la incertidumbre”. “Por eso es tan importante ir adoptando medidas ágiles, eficaces a corto plazo”. En ese sentido, ha recordado que “tiene vigencia de tres meses aunque se adaptará si fuera necesario”.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…