Según ha adelantado ‘Politico’, recoge Europa Press, el ministro de Finanzas belga enviará una carta a sus homólogos de la UE respaldando a Nadia Calviño para que asuma el cargo de presidenta del BEI. Lo hará después de constatar, previas consultas con los Estados miembro, que la actual vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa de España, Nadia Calviño, es la única candidata a la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que reúne los apoyos suficientes para lograr un consenso.
Fuentes gubernamentales han asegurado que se trata de “una buena noticia, un paso adelante en el proceso de elección del próximo presidente de este órgano internacional”. El Gobierno defiende que Calviño es “la persona idónea” para ocupar una plaza tan relevante en una institución europea como el BEI. “En todo caso, seguimos siendo prudentes”, apuntan dichas fuentes.
Calviño se disputaba ser la sucesora de Werner Hoyer al frente del BEI con la hasta ahora vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, la liberal danesa Margrethe Vestager. Junto a ellas también se mantenían en la carrera la polaca Teresa Czerwinska, el italiano Daniele Franco y el sueco Thomas Östro. El canciller alemán, Olaf Scholz, ya garantizó el apoyo de Alemania a la candidatura de Calviño, un voto muy importante para España porque es de los que más peso tendrá en la votación, que se prevé que se produzca el próximo 8 de diciembre en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin).
El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión –España contribuye con el 9,66%– lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las principales potencias económicas de la UE.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…