Categorías: Economía

Calviño augura una recuperación «muy fuerte» en el segundo semestre

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este miércoles que el impacto de la segunda y tercera ola está siendo menor que el registrado en la primera, y ha augurado una recuperación «muy fuerte» en la segunda mitad del año gracias a la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante su participación en la jornada virtual ‘Masters of Digital 2021’, organizada por Digital Europe, en el que ha sido galardonada como ‘Digital Person 2021’, ha resaltado que el año 2021 empieza con «crecimiento» tras el avance del PIB del 0,4% del cuarto trimestre de 2020, por lo que espera que este ejercicio sea el año de la «recuperación» y se inicie el proceso de transformación hacia un crecimiento «sostenible» en el medio plazo.

Calviño ha indicado que el impacto de las restricciones derivadas de la segunda y tercera ola del Covid está siendo «más pequeño» y ha marcado como «prioridades» avanzar hacia la finalización de la pandemia mediante la vacunación, proteger a compañías, familias y trabajadores, implementar los Presupuestos de 2021 que contienen 27.000 millones de los fondos europeos y adoptar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Sobre este plan ha indicado que espera que la Comisión Europea apruebe en breve los reglamentos y se pueda implementar el plan español «muy pronto», que conllevará 70.000 millones en transferencias hasta 2023 y otros 70.000 millones en préstamos hasta 2026.

«Estamos listos para implementarlos», ha aseverado Calviño, quien ha indicado que se han realizado varias propuestas de interés y se ha constatado el interés por proyectos, inversiones e ideas con «mucha creatividad y dinamismo».

A este respecto, ha enfatizado que la transición verde y la digitalización son «absolutamente necesarios» para el crecimiento sostenible y ha considerado que se ha logrado presevar una «base» para la recuperación este año.

HUB DIGITAL

La organizaciÓn Digital Europe ha entregado a Calviño el galardón de ‘Digital Person 2021’ por el «compromiso excepcional» de España con la recuperación digital y con una Europa digital «más fuerte».

En materia digital Calviño ha anunciado el próximo viernes presidirá la primera reunión del hub de competencias digitales, un órgano que reúne a los principales actores públicos y privados con el objetivo de poner en marcha los objetivos y las iniciativas recogidas en el Plan Nacional de Competencias Digitales presentado la semana pasada por el Gobierno.

La vicepresidente ha remarcado que el punto de partida para la transformación digital de España debe ser dotar a toda la población de competencia digitales, aspecto en el que, a diferencia de la conectividad o la administración digital, España no ocupa una posición de liderazgo en Europa.

En este sentido, ha remarcado que el objetivo del Gobierno con este plan y este ‘hub’ es impulsar y garantizar que toda la población tiene unos niveles mínimos de competencias digitales, la formación y actualización en nuevas habilidades de la fuerza laboral y el desarrollo de expertos en las diferentes áreas tecnológicas en cuyo despliegue se invertirá en próximos.

Asimismo, Calviño ha mencionado los otros dos planes digitales presentados la semana pasada, como son el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025, que es el que mayor inversión pública contempla con casi 5.000 millones de euros.

La vicepresidenta también ha recordado la puesta en marcha del Plan de Conectividad, la Estrategia de Impulso al 5G y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) a finales de 2020, que completan los seis planes estratégicas para la puesta en marcha de la agenda España Digital 2025 presentada el verano pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño augura una recuperación «muy fuerte» en el segundo semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace