Economía

El Gobierno defiende que las razones públicas de Ferrovial para su marcha “no se sostienen”

Calviño, en una entrevista en RNE, ha incidido en que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encuentra analizando los motivos dados por Ferrovial en este sentido. Sobre esto, ha apuntado que “los análisis técnicos de la CNMV no parecen dar sustancia a estos argumentos y por eso prima la impresión de una falta de compromiso con su país”.

Asimismo, ha reiterado que la decisión de esta multinacional es “errónea” y demuestra “una falta total de compromiso con España”. “La empresa es la que tiene que tomar sus decisiones”, ha admitido, pero ha recordado que el Gobierno, “que representa el interés general”, tiene que analizar también las “implicaciones” de este traslado de sede. Y esto es lo que está haciendo.

“Los gobiernos tienen una función y una acción, que tiene que ser la de defender el interés general, y a lo largo de las últimas décadas se ha defendido el interés de las grandes multinacionales españolas, que han crecido con el apoyo de los contribuyentes españoles de los Gobiernos españoles, dentro y fuera de España”, ha destacado.

Respecto a si Ferrovial busca con esta marcha pagar menos impuestos, Calviño ha dicho que prefiere no “especular” y ha incidido en que se está en una “fase de análisis y evaluación” de las posibles implicaciones. “Por ejemplo, se ha hablado de la triple A de Holanda, pero podrían haberse ido a Alemania si estuvieran buscando la triple A”, ha afirmado.

Nadia Calviño también ha manifestado que “no le consta” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no coja el teléfono a Rafael del Pino, tal y como señalan desde Ferrovial. “El presidente del Gobierno normalmente habla y tiene unas relaciones muy fluidas con los grandes empresarios de este país”, ha respondido preguntada sobre esta cuestión.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende que las razones públicas de Ferrovial para su marcha “no se sostienen”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace