Categorías: Economía

Calviño apunta que el impacto del coronavirus en la economía española es «bastante indirecto»

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, considera «totalmente prematuro» realizar estimaciones sobre el impacto del coronavirus en España y cree que, en todo caso, sería «bastante indirecto». Así lo ha señalado en declaraciones a los medios tras inaugurar el II Observatorio del ahorro y la inversión en España organizado por Bestinver e IESE, después de que la agencia S&P cifrara ayer dicho impacto entre una y dos décimas.

«Me parece totalmente prematuro hacer estimaciones del posible impacto que, en todo caso, sería bastante indirecto en nuestro país. Creo que es prematuro especular en ese sentido», ha apuntado la ministra, que ha resaltado que lo más importante es atajar la enfermedad cuanto antes y ha aprovechado para expresar su solidaridad con todas las personas afectadas por esta enfermedad.

La ministra también considera prematuro cifrar el impacto económico de la cancelación del Mobile World Congress, reiterando que no hay ninguna razón de salud pública, con la información actual, que impida celebrar un acontecimiento de dichas características.

«Nuestra prioridad es la salud de los ciudadanos españoles y hemos seguido las recomendaciones que nos han hecho los expertos y la Organización Mundial de la Salud. A día de hoy, con la información disponible en este momento y la recomendación de los expertos de salud pública, no hay ninguna razón de salud pública que impida celebrar un acontecimiento de esas características en nuestro país», ha apostillado Calviño, para resaltar que España tiene «uno de los sistemas sanitarios más eficientes y eficaces del mundo».

Durante el coloquio celebrado sobre el futuro del ahorro y la inversión en España, los ponentes se han pronunciado en la misma línea que la ministra de Asuntos Económicos. El exministro de Economía, Industria y Competitividad y senior advisor de Llorente y Cuenca, Román Escolano, se ha mostrado sorprendido por la suspensión del MWC y ha señalado que los riesgos sanitarios no justifican de ninguna forma esta decisión. «Me resulta difícil comprar el motivo sanitario», afirmó.

De su lado, Valeriano Gómez, consejero de Duro Felguera y exministro de Trabajo, ha añadido que es «obvio» que «no hay razones sanitarias», pero considera que «no es fácil saber cuáles son las otras razones».

Finalmente, el exministro de Fomento y director ejecutivo de Acento Asuntos Públicos, José Blanco, ha mencionado la ‘tasa Google’, la guerra comercial entre China y Estados Unidos o la carrera tecnológica estadounidense entre los «múltiples factores» que se barajan sobre esta cancelación, si bien ha reconocido que «es especulación y no datos».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño apunta que el impacto del coronavirus en la economía española es «bastante indirecto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

27 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace