La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene en una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 20 de octubre de 2021, en Madrid, (España). En este pleno, marcado por e - Eduardo Parra - Europa Press
«Dénse cuenta de una vez, bajen los impuestos y den confianza a los españoles. Háganlo de una vez o váyanse», ha dicho el nuevo secretario general del Grupo Popular, Carlos Rojas, durante la sesión de control al Gobierno, en la que ha puesto en duda la credibilidad de Calviño para gestionar la crisis.
«Qué tono… ‘Hagan lo que yo diga o váyanse’. ¿Esa es su política económica?», ha reprochado la vicepresidenta, preguntándose si para el PP «sólo hay una receta y, todo lo que no sea esa (bajar los impuestos), está mal».
Rojas ha lamentado que el optimismo de Calviño «fracasa ante el espejo de los hechos», ha recordado los datos de la inflación y el diagnóstico del Banco de España sobre la salida más lenta de la crisis por parte de España, respecto al resto de países europeos, y ha preguntado «qué confianza puede dar un Gobierno a la gresca».
Asimismo, ha acusado al Gobierno de ser «incapaz» de ejecutar los fondos europeos y ha anticipado que el aumento de costes provocado por la inflación se llevará por delante la viabilidad de muchas empresas, especialmente pymes. «Algunas no van a aguantar. ¿Se da cuenta de la realidad?», ha preguntado.
En su réplica, la vicepresidenta económica ha lamentado que, por mucho que cambie de interlocutor en la sesión de control –Calviño ha lidiado con diferentes diputados ‘populares’ en las últimas semanas– el discurso era «el mismo»: «Todo es un desastre, todo es negro», ha lamentado.
Por ello, ha instado al PP a forzar «un cambio de actitud», atendiendo a los datos de contratación indefinida y de afiliación, y que España es «el país que más va a crecer dentro de las grandes economías europeas».
Para Calviño, la estrategia del PP es «muy clara»: «Deteriorar la confianza de los ciudadanos y los inversores internacionales». «Está mal que lo hagan aquí, pero que lo hagan cada vez que salen fuera es una actitud que no es errónea; es irresponsable», ha espetado.
Calviño también ha enfrentado a Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox, que le ha recordado sus declaraciones, meses atrás sobre que la inflación había «tocado techo», y ha lanzado sus sospechas sobre una posible estanflación, ante el recorte de previsioens de crecimiento.
Así, ha señalado cómo este recorte acerca más a España a un «estancamiento» de su economía y retrasa la recuperación de sus noveles de PIB anteriores a la pandemia. «No somos los que más crecemos, somos los que venimos de más atrás», ha dicho Espinosa de los Monteros.
Calviño ha replicado al portavoz de Vox que, aunque el repunte de la inflación en España ha sido elevado, no lo es tanto como el que registran otros países europeos, que en la tasa armonizada para el mes de mayo le sitúa por debajo de la registrada en Alemania (8,7%), Países Bajos (10,2%) o Bélgica (9,9%), algo que responde a una «causa exógena» de la misma, común a todos los países europeos.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…