Categorías: Mercados

CaixaBank y Sabadell se desploman en bolsa tras presentar resultados

El sector bancario es hoy el gran protagonista del Ibex por la oleada de resultados trimestrales, y no parece que estas cuentas hayan sentado demasiado bien a un mercado que mira de reojo además las dificultades que atraviesan los bancos alemanes y las negociaciones entre China y EEUU para zanjar la guerra comercial.

El mayor castigo es para CaixaBank, cuyas acciones caían hoy a media mañana un 5,3% hasta quedarse en 3,12 euros después de que los inversores se hayan visto decepcionados por las cuentas del cuarto trimestre. Aunque en el conjunto del año ganó un 17,8% más hasta los 1.985 millones de euros, en línea con lo esperado, las ganancias del último parcial del año -217 millones- se sitúan un 35% por debajo del consenso del mercado, según señala Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

“Los resultados de cuarto trimestre se han situado en línea con nuestras estimaciones y las de consenso en margen de intereses y comisiones netas”, explica Álvarez, pero “la aportación negativa de ROF (-45 millones de euros frente a +35 estimados) y menores ingresos de seguros (-6% frente a -3%) llevan al margen bruto a situarse un 3% por debajo de lo esperado por nosotros y el consenso”.

“Mejor lectura a la prevista de las provisiones”, explica la experta de Renta 4, que considera que el “cargo extraordinario por cambio en la clasificación contable de su participación en BFA explica en gran medida que el beneficio neto se haya situado significativamente por debajo de las estimaciones”. Álvarez destaca de los resultados la “estabilidad trimestral del margen de y de las comisiones neta; el registro de -53 millones de euros asociados a prejubilaciones en el cuarto trimestre; el coste del riesgo del 0,16% de los más bajos de entre sus comparables; y el avance del crédito a empresas en el trimestre (+2% y +3%) al igual que el crédito al consumo”.

Por su parte, los analistas de Bankinter valoran en un informe que la cuenta de resultados pone de manifiesto en primer lugar “la mejora en los ingresos típicos (+3,4% en margen de intereses y comisiones), que viene acompañada por mayores volúmenes de actividad en segmentos clave (+2,3% t/t en empresas y +2,7% t/t en consumo)”.

En segundo lugar, “la caída en el coste del riesgo recurrente hasta 16,0 pb (vs 20 pb en el tercer trimestre”, y en tercero, “el buen momento de la franquicia en Portugal que aporta 262 millones de euros gracias al aumento de la actividad y las sinergias de costes”.

El castigo bursátil ha sorprendido al consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, que ha señalado durante la rueda de prensa para presentar estas cuentas que “no se entiende” muy bien, más allá de que “el mercado valora expectativas”. “La comparativa no es que sea el año bueno o no, sino con esas expectativas”, ha reflexionado”. En la misma línea se ha expresado el presidente, Jordi Gual, que considera que las caídas de hoy hay que analizarlas en un “contexto relativo”.

Aunque las caídas de CaixaBank eran las más pronunciadas del sector, no eran las únicas. Banco Sabadell, que también ha presentado hoy resultados, se dejaba un 4,10% en bolsa. Los analistas de Bankinter explican que la cuenta de resultados se ha visto negativamente afectada por un cargo extraordinario de 637,1 millones (brutos) debido a los problemas tecnológicos de la franquicia en Reino Unido y provisiones por la venta del grueso de activos improductivos (NPA´s) en España. El beneficio excluyendo extraordinarios a tipo de cambio constante aumentó un 9,6%.

Estos expertos se hacen eco también de “una fuerte caída en ingresos por trading (-63,0% frente -61,2% en septiembre)”. La actividad comercial en España – equivalente al 80,0% del Margen bruto – “evoluciona positivamente (+4,1% en crédito vivo y +4,1% en recursos de clientes) y el perfil de riesgo mejora significativamente”, valoran los analistas.

Números rojos también para Bankia, que cedía un 2,17% y Bankinter, que bajaba un 1,29%. Los menores castigos eran para el Santander (-0,30%) y BBVA (-0,02%).

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank y Sabadell se desploman en bolsa tras presentar resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace