Finalmente no habrá despidos forzosos y se fomentarán las bajas incentivadas. Que fuera 100% voluntario fue una de las principales reivindicaciones de los sindicatos y han conseguido que la entidad acepte.
La dirección de la entidad presentó la pasada madrugada una nueva propuesta que mantenía el número de salidas en 6.452, así como el esquema general de compensaciones para las personas que dejen la entidad, con un aumento de los cupos máximos de salidas para las franjas de edad entre 52 y 53 años, hasta 750, y de 54 y 55 años, hasta 1.750.
CaixaBank también planteó la posibilidad de limitar la movilidad geográfica a un máximo de 75 kilómetros, cuando esta sea necesaria para el plan de reestructuración de la entidad y como medida para mantener el empleo. Fuera de estas circunstancias, la dirección proponía situar la movilidad geográfica, cuando sea necesario aplicarla por motivos organizativos, en 40 kilómetros (actualmente, este límite está situado en 25 kilómetros).
La propuesta formulada esta madrugada por la dirección del banco incluía también algunas mejoras sobre la propuesta de modificación del plan de previsión social, por la cual los nuevos empleados que puedan incorporarse en el futuro pasarán a tener una aportación al plan de pensiones de la empresa del 7,5% del salario pensionable de forma progresiva, partiendo de un 6%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…