Economía

CaixaBank afronta la recta final del ERE con una huelga y el Gobierno exigiendo un acuerdo

La dirección de CaixaBank y los sindicatos celebran hoy una nueva reunión, cuando solo queda una semana para cumplir el plazo extendido que ambas partes se dieron para llegar a un acuerdo. La cita coincide además con la jornada de huelga convocada por los sindicatos, que estará acompañada por concentraciones desde las 10:00h hasta las 12:00h en 32 municipios de toda España, entre ellos Barcelona, Madrid y Valencia.

A diferencia de la anterior convocatoria, esta vez los representantes de los trabajadores no han echado para atrás la huelga, por lo que será la segunda en la historia del sector financiero tras la que se produjo en BBVA hace unas semanas.

Hasta el momento, la dirección de CaixaBank se ha abierto a reducir la cifra de salidas, de las 8.291 planteadas inicialmente, a 7.400, aunque según una publicación de El Confidencial podría llegar hasta las 7.000 finalmente.

No obstante, más allá del número de despidos y de las condiciones económicas que lleven aparejados, los sindicatos exigen que la plena voluntariedad de las bajas. “En que en ningún caso aceptaremos despidos forzosos en este proceso y, mientras esto no sea así, no podremos avanzar en el resto de cuestiones”, han avisado los representantes de los trabajadores en un comunicado conjunto.

Al mismo tiempo, el Gobierno presiona para que cualquier salida que se produzca en el banco sea acordada con los sindicatos. “La voluntad que han expresado los directivos [de CaixaBank] es de llegar a un acuerdo”, por lo que “confío en que se siga avanzando en la negociación y se llegue a una solución acordada con los trabajadores”, señaló ayer la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, durante su intervención en el XXXVIII Seminario Económico de la APIE.

“Son procesos tremendamente traumáticos para los trabajadores y sus familias”, explicó la ministra, que pidió que el proceso se encamine hacia “bajas voluntarias”.

El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), es el segundo mayor accionista de CaixaBank con una participación del 16%.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank afronta la recta final del ERE con una huelga y el Gobierno exigiendo un acuerdo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace