Nacional

Cada día más abuelos se acercan a las «colas del hambre», según Fundación Madrina

Según datos de Fundación Madrina, han aparecido «un 1%» de personas mayores cada día en las ‘colas del hambre’, y «cada día más abuelos» se acercan a las mismas a pedir alimentos, un 63% más durante los últimos 12 meses.

En este sentido, advierte de que se está produciendo un «grave y creciente aumento de pobreza en la ancianidad equiparable a la materno-infantil».

El perfil de los mayores que atiende Fundación Madrina es variado, situando a estas personas en edades desde los 65 años hasta los 90 años. Algunos de ellos se encuentran en situación de calle esperando la aprobación del Ingreso Mínimo Vital o bien su pensión.

Los más mayores son ancianos españoles o inmigrantes de larga duración, ya nacionalizados españoles, solos principalmente o con pareja, pero con una pensión mínima en torno a los 600 euros que, en algunos casos, baja a 300 euros.

Algunos de ellos viven en una pensión o en una habitación, cedida temporalmente por servicios sociales, y no tienen para comer ni para transporte, según la entidad.

Además, Fundación Madrina destaca que ha conseguido parar «decenas de desahucios» de familias de mayores con menores a cargo, gracias al programa de realojo en «pueblos madrina» de la España vaciada.

Además, ha puesto en marcha la iniciativa «abuelos madrina» que son personas mayores del entorno rural que «adoptan» a una madre gestante o madre joven no menor, con la idea de acompañarla y, por otra parte, beneficiar a las jóvenes madres con un hogar.

Asimismo, la Fundación propone aplicar en España medidas económicas adoptadas ya en otros países como en Alemania, donde los «abuelos kanguros» pueden desgravarse durante los 14 meses siguientes al nacimiento del nieto –en el caso de que el padre o madre sufran una enfermedad y el cuidador no trabaje más de 30 horas a la semana–; o en Portugal, donde los abuelos tienen derecho al 100% del sueldo si se dedican al cuidado del nieto durante el mes siguiente a su nacimiento.

Otro de los problemas que sufren los mayores, según recuerda la Fundación, es la soledad. En concreto, precisa que dos millones de mayores viven solos y, de ellos, 368.400 son mayores de 85 años y apenas reciben una visita mensual de alguien conocido en su entorno social.

Para Fundación Madrina los abuelos son «un pilar fundamental» de la sociedad junto a los niños y la familia y han sido los «grandes héroes» de esta pandemia, «por ser primero, víctimas de la misma» y también por ser los «amortiguadores sociales y humanos» de la pobreza materno-infantil.

Acceda a la versión completa del contenido

Cada día más abuelos se acercan a las «colas del hambre», según Fundación Madrina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace