Categorías: Nacional

Buenos Aires exige a Metro de Madrid 14 millones por la venta de vagones con amianto

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha demandado a Metro de Madrid ante la Justicia española por la venta en 2011 y 2012 de vagones con amianto. La compañía que controla la red de suburbano norteña reclama, según publica eldiario.es, la nulidad de los contratos, ya que la comercialización de equipos con esta sustancia cancerígena estaba prohibida. Además, pide una indemnización por daños y perjuicios.

En la mencionada demanda, Subterráneos Buenos Aires acusa a Metro de Madrid de “omitir en todo momento y pese a tener conocimiento de ello, la comunicación de la presencia de amianto en los vagones objeto de la venta”. Por ello, exige una compensación de 14.978.395,9 euros “con sus intereses”.

“Cuando se compraron estos vagones estaba prohibido el uso de cualquier producto con amianto. La compra fue de buena fe y se supone que se respetan las leyes internacionales”, señalan fuentes del departamento de Desarrollo Urbano de la Capital al mencionado medio digital. Estos vagones se pusieron en circulación en julio de 2013 hasta su retirada en 2018.

El silencio del amianto en el Metro de Madrid

Leer más

Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano de Buenos Aires destacan que “el Metro de Madrid tendría que haber retirado esas piezas [con absesto] para poder vender los trenes e informar fehacientemente al comprador. Si hubieran hecho esto, la compra no se hacía”. “El manual de instrucciones no tiene validez legal”, sostienen.

Acceda a la versión completa del contenido

Buenos Aires exige a Metro de Madrid 14 millones por la venta de vagones con amianto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace