Economía

Bruselas eleva al 1,4% la previsión de crecimiento de España y reduce la inflación al 4,4%

Para el Ejecutivo comunitario,. España capeó relativamente bien las perturbaciones negativas desencadenadas por la guerra. La resistencia de la economía se debió al fuerte repunte del turismo durante la temporada estival y el dinamismo del consumo privado con una positiva evolución del mercado laboral. El crecimiento estimado para 2023 será del 1,4% del PIB y del 2% en 2024.

La inflación media anual fue del 8,3% en 2022 pero se prevé que se modere al 4,4% en 2023 y al 2,3% en 2024. Los precios de la energía disminuyeron notablemente a partir del tercer trimestre del año pasado, pero su repercusión a otros productos de la cesta de la inflación se ha acelerado considerablemente. Preocupa especialmente la inflación subyacente que seguirá a niveles elevados en 2023, sobre todo en el primer semestre del año, en medio de la persistente presión ejercida especialmente por los precios de los alimentos y los servicios.

Se espera que los vientos en contra de la inflación se vean aliviados por las medidas aplicadas por el Gobierno para mitigar el impacto de los elevados precios de la energía. Entre ellas figuran la prórroga de algunas medidas adoptadas en otoño de 2022 (por ejemplo, recortes del IVA a la electricidad y el gas) y un nuevo paquete presentado el pasado diciembre, que prevé un bono de descuento adicional en las facturas de electricidad para los hogares vulnerables y una nueva reducción del IVA en un gran número de productos alimenticios.

EL AUMENTO DE SALARIOS SEGUIRÁ POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

La Comisión estima que el crecimiento de los salarios seguirá por debajo de la inflación a largo plazo y no prevé grandes perturbaciones en el mercado de trabajo que se mantendrá estable o en ligero crecimiento en el conjunto de la UE. Los indicadores de confianza son más fuertes en el sector servicios y se prevé una lenta recuperación de la actividad industrial tal como anticipan el aumento de los precios de algunos metales, según Gentiloni. Pero en la construcción las perspectivas no son tan buenas.

Para el comisario la evolución un poco mejor de lo previsto en 2022 no significa que “los riesgos” siguen siendo muy importantes sobre todo porque “no se ve una salida cercana a la guerra en Ucrania”. En líneas generales las previsiones provisionales de invierno elevan las perspectivas de crecimiento para este año al 0,8 % en la UE y al 0,9 % en la zona del euro. Se prevé que ambas zonas escapen por poco a la recesión técnica prevista para el cambio de año. Las previsiones también reducen ligeramente las previsiones de inflación para 2023 y 2024.

Para Gentiloni la reducción del consumo del gas (hasta 25% menos en noviembre y diciembre pasados), junto con la diversificación de las fuentes y la buena climatología han supuesto una reducción significativa de los precios, pero el problema subsisitirá en el próximo otoño e invierno. Y todo ello partiendo de que la guerra no empeore.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas eleva al 1,4% la previsión de crecimiento de España y reduce la inflación al 4,4%

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace