Sanidad

Bruselas reserva otras 1.800 millones de dosis de Pfizer para cubrirse ante nuevas variantes

El contrato exige que la producción de las vacunas tenga lugar en la Unión Europea y que los componentes esenciales procedan del bloque comunitario. Establece, además, que, desde el inicio del suministro en 2022, la entrega a la Unión debe estar garantizada.

Asimismo, se ha reforzado la posibilidad de que los Estados miembros revendan o donen dosis a países necesitados fuera de la Unión o a través del Mecanismo COVAX, contribuyendo así a crear un acceso global y justo a las vacunas a nivel mundial. Este nuevo contrato aumentará la capacidad de producción de vacunas en la Unión, lo que permitirá abastecer a otros mercados en todo el mundo.

“Con nuestra firma, el nuevo contrato ha entrado en vigor; una buena noticia para nuestra lucha a largo plazo destinada a proteger a la ciudadanía europea frente al virus y sus variantes”, ha señalado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “La producción y la entrega en la Unión de hasta 1.800 millones de dosis están garantizadas. Los posibles contratos con otros fabricantes seguirán el mismo modelo, para beneficio de todos”.

“Tenemos que ir un paso por delante del virus. Para ello, es necesario tener acceso a vacunas adaptadas que nos protejan de la amenaza de las variantes, así como a dosis de refuerzo que nos permitan prolongar la inmunidad y proteger a la población más joven”, ha apuntado por su parte Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria.

El contrato firmado hoy con la alianza BioNTech-Pfizer se suma a la cartera de vacunas que se van a producir en Europa, que incluye los contratos ya firmados con AstraZeneca, Sanofi-GSK, Janssen Pharmaceutica, Curevac, Moderna y la propia BioNTech-Pfizer.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas reserva otras 1.800 millones de dosis de Pfizer para cubrirse ante nuevas variantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace