Economía

Bruselas propondrá un impuesto para restar beneficios de las energéticas por la subida del gas

Los precios del gas en Europa se dispararon el año pasado hasta alcanzar máximos históricos y se mantienen altos desde entonces, pero en las últimas jornadas han subido aún más en medio de las preocupaciones por las interrupciones del suministro tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el principal proveedor de gas de Europa.

Según Reuters, el Ejecutivo de la UE publicará la próxima semana propuestas para reducir más rápidamente la dependencia europea del gas importado y hacer que los sistemas energéticos de los países sean más resistentes frente a las crisis de suministro o las subidas de precios.

Las propuestas animarían a los gobiernos nacionales a gravar los beneficios inesperados que algunas empresas energéticas han obtenido gracias a los altos precios del gas, e invertir los ingresos en la expansión de las energías renovables o en medidas para frenar el uso de la energía, como el aislamiento de los hogares, detalla la agencia.

Los países también podrían utilizar esta recaudación adicional para ayudar a los consumidores y a las industrias afectadas por los altos precios de la electricidad, siempre que esa compensación no distorsione el mercado de la UE.

La propuesta, que podría cambiar antes de ser publicada, no introduciría un impuesto en toda la UE, sino que permitiría a los gobiernos que pueden introducir tales gravámenes a escala nacional sin infringir las normas europeas.

Los gobiernos de casi todos los 27 países miembros de la UE ya están aplicando medidas de emergencia, como exenciones fiscales y subvenciones, para proteger a los hogares de la subida de las facturas de la energía, provocada principalmente por el aumento de los precios del gas.

El gobierno español intentó el año pasado gravar los beneficios de las empresas energéticas que consideraba que se habían beneficiado de la subida de los precios del gas, pero finalmente suavizó la medida, tras enfrentarse a la resistencia de las empresas energéticas.

Este primer borrador de la propuesta de la Comisión también exigiría a los países de la UE que llenen los depósitos de gas antes del invierno para amortiguar las crisis de suministro, y aceleraría la concesión de permisos para nuevos parques eólicos y solares.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propondrá un impuesto para restar beneficios de las energéticas por la subida del gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace