Categorías: Economía

Bruselas propondrá un impuesto al plástico para cubrir el agujero presupuestario del Brexit

El ‘divorcio’ de Reino Unido de la UE dejará un agujero en las arcas presupuestarias comunitarias de 13.000 millones de euros anuales. Las instituciones europeas están estudiando como cubrir la contribución financiera del país británico que faltará cuando se consume el Brexit y uno de los instrumentos planteados por Bruselas es un impuesto al plástico, lo que ayudaría además mitigar los problemas derivados del excesivo uso de este material.

Según ha revelado el comisario de Presupuestos de la Comisión Europea, Günther Oettinger, este gravamen se incluirá como parte de la propuesta del Ejecutivo comunitario para el próximo Presupuesto plurianual a partir de 2020, cuyo borrador se presentará este mes de mayo.

El organismo estudiará en las próximas semanas cuál sería el “mejor enfoque” para el desarrollo de ese impuesto, por lo que no se han dado muchos detalles. La tasa podría cobrarse a los fabricantes, a la industria del plástico o bien cargarse al consumidor, e incluiría algunas exenciones como es el caso de los cartones de leche, necesarios por cuestiones de higiene, ha explicado Oettinger, según recoge Efe.

El consumo de plástico en Europa es “demasiado alto” en Europa y los residuos generados de trasladas a otros países como China. La potencia asiática ha prohibido desde el 1 enero la importación de basura extranjera, lo que está provocando ya colapsos en vertederos del Viejo Continente.

Pero este gravamen no será suficiente para compensar esos 13.000 millones anuales, por lo que la Comisión Europea propondrá más medidas: además de cambios en el funcionamiento del comercio europeo de emisiones (ETS, por sus siglas en inglés), se impondrán recortes muchas de las partidas del Presupuesto comunitario, salvo los fondos dedicados a los jóvenes (Erasmus) y a investigación (Horizonte 2020).

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propondrá un impuesto al plástico para cubrir el agujero presupuestario del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace