Economía

Bruselas pide incluir criterios medioambientales en las ventajas arancelarias a los países pobres

La UE cuenta con un Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) que desde hace décadas ofrece reducciones y exenciones arancelarias a las mercancías exportadas desde países de renta baja, pero el sistema debe revisarse cada diez años.

El marco actual expira en diciembre de 2023, por lo que Bruselas presenta ahora sus ideas para la actualización que deberán aún ser negociadas con el Consejo y la Eurocámara para su entrada en vigor a tiempo para el 1 de enero de 2024.

Entre los cambios que plantea el Ejecutivo comunitario figura la posibilidad de retirar las ventajas arancelarias en caso de violaciones graves y sistemáticas de los principios de los convenios sobre cambio climático y protección del medio ambiente.

También aboga por ampliar la lista de convenios internacionales que los países beneficiarios del SPG+ deben ratificar y por contar con un procedimiento de retirada urgente de preferencias en casos graves como la violación de normas internacionales, por ejemplo en materia de Derechos Humanos, Derechos del Niño o convenios internacionales laborales.

El sistema europeo diferencia entre tres categorías que van desde los países más vulnerables, a los que se ofrece un acceso sin aranceles ni cuotas para todo tipo de productos –salvo armas y munición– hasta el régimen especial (SPG+) para países de renta baja y media baja que cumplen convenios internacionales, pasando por el modelo SPG estándar que elimina parcialmente los derechos de aduana en dos tercios de las líneas arancelarias.

«Renovamos el SPG para que siga ofreciendo preferencias comerciales generosas y, al mismo tiempo, impulse un cambio más positivo en los países beneficiarios», ha asegurado el vicepresidente primero de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

«La Unión promueve los derechos humanos y el desarrollo sostenible en todos los ámbitos de su acción exterior, incluyendo el comercio y la inversión responsables. El nuevo Reglamento SPG mejora un instrumento esencial para impulsar nuestro esfuerzo conjunto por promover sociedades más prósperas, sostenibles y justas», ha añadido, por su parte, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide incluir criterios medioambientales en las ventajas arancelarias a los países pobres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace