Economía

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de la eurozona y augura una inflación del 2,4%

No obstante, estas perspectivas se ven “en gran medida supeditadas a dos factores: la evolución de la pandemia de Covid-19 y el ritmo al que la oferta se ajuste al rápido cambio de la demanda una vez reabierta la economía”, reconoce Bruselas.

Para el conjunto de la Unión Europea, la Comisión espera las mismas tasas de crecimiento del 5% y el 4,3% en 2021 y 2022, y un 2,5% en 2023. “En el tercer trimestre de 2021, la economía de la UE recuperó su nivel de producción previo a la pandemia y pasó de la recuperación a la expansión”, destaca.

Bruselas espera que la demanda interna siga impulsando la expansión, así como que la recuperación del mercado de trabajo y la caída del ahorro prevista “contribuyan a mantener un ritmo sostenido del gasto de los consumidores”. Además, la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia empieza a jugar un papel importante a la hora de fomentar la inversión pública y privada.

Sin embargo, este buen ritmo de crecimiento “afronta nuevas dificultades”, como “los cuellos de botella y las perturbaciones en la oferta mundial”. También los precios de la energía, que podrían “pesar sobre el consumo y la inversión”.

Las previsiones apuntan al crecimiento del empleo a un ritmo del 0,8% este año, 1% en 2022 y 0,6% en 2023. “El año que viene se espera que supere su nivel anterior a la crisis y que en 2023 pase a convertirse en expansión”. De este modo, se prevé que el desempleo caiga del 7,1% este año al 6,7% en 2022 y el 6,5% en 2023. En la zona del euro, será del 7,9%, el 7,5% y el 7,3% respectivamente.

Presiones inflacionistas

Por otro lado, “las presiones transitorias sobre los precios empujan la inflación a niveles récord en los diez últimos años”. En la zona del euro, la inflación interanual pasó de un nivel negativo del -0,3 % en el último trimestre de 2020 al 2,8% en el tercer trimestre de 2021. En octubre se alcanzaba el 4,1%, tasa solo registrada una vez desde que en 1997 empezaran a publicarse los datos sobre inflación en la zona del euro.

El fuerte repunte de la inflación “obedece principalmente al aumento de los precios de la energía, aunque también parece guardar relación con toda una serie de ajustes económicos posteriores a la pandemia, lo que inclina a pensar que los altos niveles actuales son en gran medida transitorios”, asegura Bruselas.

En la zona del euro, se prevé que la inflación alcance un máximo del 2,4% en 2021, para descender al 2,2% en 2022 y el 1,4% en 2023, a medida que vayan estabilizándose los precios de la energía. En la UE, las previsiones de inflación hablan de un 2,6% en 2021, un 2,5% en 2022 y un 1,6% en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de la eurozona y augura una inflación del 2,4%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace