Economía

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de la eurozona y augura una inflación del 2,4%

No obstante, estas perspectivas se ven “en gran medida supeditadas a dos factores: la evolución de la pandemia de Covid-19 y el ritmo al que la oferta se ajuste al rápido cambio de la demanda una vez reabierta la economía”, reconoce Bruselas.

Para el conjunto de la Unión Europea, la Comisión espera las mismas tasas de crecimiento del 5% y el 4,3% en 2021 y 2022, y un 2,5% en 2023. “En el tercer trimestre de 2021, la economía de la UE recuperó su nivel de producción previo a la pandemia y pasó de la recuperación a la expansión”, destaca.

Bruselas espera que la demanda interna siga impulsando la expansión, así como que la recuperación del mercado de trabajo y la caída del ahorro prevista “contribuyan a mantener un ritmo sostenido del gasto de los consumidores”. Además, la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia empieza a jugar un papel importante a la hora de fomentar la inversión pública y privada.

Sin embargo, este buen ritmo de crecimiento “afronta nuevas dificultades”, como “los cuellos de botella y las perturbaciones en la oferta mundial”. También los precios de la energía, que podrían “pesar sobre el consumo y la inversión”.

Las previsiones apuntan al crecimiento del empleo a un ritmo del 0,8% este año, 1% en 2022 y 0,6% en 2023. “El año que viene se espera que supere su nivel anterior a la crisis y que en 2023 pase a convertirse en expansión”. De este modo, se prevé que el desempleo caiga del 7,1% este año al 6,7% en 2022 y el 6,5% en 2023. En la zona del euro, será del 7,9%, el 7,5% y el 7,3% respectivamente.

Presiones inflacionistas

Por otro lado, “las presiones transitorias sobre los precios empujan la inflación a niveles récord en los diez últimos años”. En la zona del euro, la inflación interanual pasó de un nivel negativo del -0,3 % en el último trimestre de 2020 al 2,8% en el tercer trimestre de 2021. En octubre se alcanzaba el 4,1%, tasa solo registrada una vez desde que en 1997 empezaran a publicarse los datos sobre inflación en la zona del euro.

El fuerte repunte de la inflación “obedece principalmente al aumento de los precios de la energía, aunque también parece guardar relación con toda una serie de ajustes económicos posteriores a la pandemia, lo que inclina a pensar que los altos niveles actuales son en gran medida transitorios”, asegura Bruselas.

En la zona del euro, se prevé que la inflación alcance un máximo del 2,4% en 2021, para descender al 2,2% en 2022 y el 1,4% en 2023, a medida que vayan estabilizándose los precios de la energía. En la UE, las previsiones de inflación hablan de un 2,6% en 2021, un 2,5% en 2022 y un 1,6% en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de la eurozona y augura una inflación del 2,4%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace