Categorías: Sanidad

Bruselas intenta a contrarreloj duplicar el suministro de vacunas de Pfizer y BioNTech

La Unión Europea está negociando con Pfizer y BioNTech un acuerdo para duplicar el suministro de la vacuna contra el covid-19 para el bloque comunitario, según publica Bloomberg, que asegura que el nuevo contrato incluiría 100 millones de dosis, más una opción por hasta 200 millones más.

La agencia estadounidense, que cita fuentes conocedoras de las negociaciones, señala que el intento comunitario de asegurar más dosis se produce menos de una semana después de que la UE aumentara su pedido original de 200 millones de dosis a 300 millones. Si se ejerciera la opción del nuevo acuerdo, se elevarían las dosis totales a 600 millones, lo suficiente para vacunar a dos tercios de la población del bloque en base a un régimen de dos dosis.

“Estamos en conversaciones sobre cómo podemos proporcionar más dosis de vacunas de Europa para Europa este año”, ha señalado el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, en un comunicado recogido por Bloomberg.

La Comisión Europea está examinando con BioNTech y Pfizer si hay una manera de aumentar el suministro más allá de los 300 millones de dosis contratados inicialmente, ha reconocido por su parte Stefan De Keersmaecker, portavoz de políticas de salud. No obstante, ha descartado hacer comentarios sobre los detalles de las dosis adicionales que se buscan.

Al mismo tiempo, Pfizer y BioNTech están buscando todas sus opciones para aumentar la capacidad de producción de la vacuna más allá de las 1.300 millones de dosis previstas originalmente para este año, apuntó Sahin en una entrevista el mes pasado. El director ejecutivo dijo que confiaba en que sería posible, y dijo que los socios probablemente sabrían en enero o febrero si podrían ofrecerse dosis adicionales y cuántas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas intenta a contrarreloj duplicar el suministro de vacunas de Pfizer y BioNTech

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace