Internacional

Bruselas confirma la reunión con Washington sobre comercio y tecnología tras la polémica por AUKUS

«La próxima semana la vicepresidenta Margrethe Vestager y yo acudiremos al primer encuentro del Consejo de Comercio y Tecnología entre la UE y Estados Unidos», ha confirmado el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, en un mensaje en redes sociales.

De esta forma, el encargado de Economía y Comercio del Ejecutivo europeo despeja las dudas sobre la cita, después de que toda esta semana Bruselas se haya limitado a decir que estaba estudiando las repercusiones del pacto AUKUS y dejara en el aire la celebración del encuentro el próximo 29 de septiembre en Pittsburgh.

Dombrovskis ha recalcado que las alianzas estratégicas se basan en «moldear enfoques comunes y superar dificultades», en clara alusión a las diferencias por la alianza AUKUS. La intención de la Comisión Europea de relanzar el vínculo trasatlántico se había cruzado con las quejas de Francia y su petición para aplazar la reunión, al entender que la UE debía responder al pacto militar negociado a sus espaldas.

París, principal damnificado del acuerdo que supondrá cancelar un contrato millonario para fabricar submarinos, cuestionó la conveniencia de celebrar el foro la próxima semana. Aunque, finalmente, Bruselas se ceñirá a una posición más pragmática, en línea con la actitud exhibida por Alemania, Dinamarca o Austria que no han evitado encuentros con mandatarios australianos y estadounidenses, en medio del terremoto diplomático que provocó el pacto AUKUS.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas confirma la reunión con Washington sobre comercio y tecnología tras la polémica por AUKUS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

44 segundos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace