Economía

Bruselas coloca 15.000 millones en bonos a 5 y 30 años en la segunda emisión del fondo de recuperación

En concreto, el Ejecutivo comunitario ha captado 9.000 millones de euros a través de un bono a cinco años con vencimiento fijado el 6 de julio de 2026 y otros 6.000 millones de euros con un bono a 30 años que expirará el 6 de julio de 2051, según a informado la institución en un comunicado.

«Los dos tramos atrajeron un fuerte interés de los inversores en toda Europa y el mundo y la transacción tuvo una demanda once veces superior, con ofertas que superaron los 170.000 millones de euros», ha destacado la Comisión Europea, para después destacar que esto se ha traducido en unas condiciones «muy favorables».

Con esta segunda operación, Bruselas ha captado ya 35.000 millones de euros en los mercados de deuda, que se utilizarán para realizar los primeros desembolsos a los Estados miembros una vez sean aprobados sus planes de recuperación por el Ecofin en su reunión del 13 de julio. A España le corresponderían 9.000 millones de euros.

«Es la segunda vez que la Comisión ha ido a los mercados de deuda a captar (dinero) bajo el Next Generation EU y de nuevo hemos recibido un fuerte voto de confianza de nuestros inversores», ha celebrado el comisario de Presupuestos y Administración, Johannes Hahn.

El objetivo del Ejecutivo comunitario es colocar a lo largo de este año unos 100.000 millones de euros, de los cuales 80.000 millones se captarían a través de bonos a largo plazo y el resto con la emisión de letras con un vencimiento inferior.

A partir de 2022, la estrategia de financiación de Bruselas pasa por colocar cada año unos 150.000 millones de euros con el objetivo de tener los recursos necesarios para el fondo de recuperación, que hasta 2026 repartirá más de 800.000 millones entre transferencias y préstamos entre los socios comunitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas coloca 15.000 millones en bonos a 5 y 30 años en la segunda emisión del fondo de recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

41 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace