Internacional

Bruselas avisa a Trump: la guerra comercial recortará hasta un 3,3% el PIB de EEUU y solo el 0,6% en la UE

China ha dado un paso más este viernes en la escalada por los aranceles y subirá los gravámenes a las importaciones de productos de EEUU del 84% al 125% a partir del próximo 12 de abril. Pekín reacciona así a las medidas proteccionistas de la administración de Trump.

En este contexto, la UE, que ayer suspendió durante 90 días la entrada en vigor de los aranceles para dar una “oportunidad” a la negociación con EEUU, ha dado cuenta de la ‘factura’ que esta guerra comercial  pasaría a las economías.

Según el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, el PIB de EEUU podría caer hasta el 3,3% si los aranceles se hacen permanentes frente al golpe del 0,6% en la economía de la UE. “Según nuestras últimas simulaciones de modelos sobre el impacto arancelario en EEUU, el PIB estadounidense se reduciría entre un 0,8% y un 1,4% hasta 2027”, ha afirmado en la rueda de prensa tras la reunión informal del Eurogrupo en Varsovia.

“El impacto negativo en la UE sería menor que en EEUU, en torno al 0,2% del PIB”, ha señalado el comisario europeo.

No obstante, ha apuntado, si los aranceles se perciben “como permanentes o si se implementan contramedidas adicionales”, las consecuencias económicas serían más negativas: hasta un 3,1%-3,3% para EEUU, un 0,5%-0,6% para la UE y un 1,2% para el PIB mundial, mientras que el comercio mundial disminuiría un 7,7% en tres años”, ha destacado el comisario.

“Estas simulaciones de modelos no consideran una pérdida adicional de confianza de los inversores y las empresas en la economía estadounidense, lo que agravaría el impacto negativo en el PIB, como ya he señalado”, ha remarcado.

“Europa no inició esta confrontación y no la desea”, ha aclarado Dombrovskis, quien ha insistido en que la UE está dispuesta a buscar un acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas avisa a Trump: la guerra comercial recortará hasta un 3,3% el PIB de EEUU y solo el 0,6% en la UE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

47 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace