Internacional

Bruselas avisa a Trump: la guerra comercial recortará hasta un 3,3% el PIB de EEUU y solo el 0,6% en la UE

China ha dado un paso más este viernes en la escalada por los aranceles y subirá los gravámenes a las importaciones de productos de EEUU del 84% al 125% a partir del próximo 12 de abril. Pekín reacciona así a las medidas proteccionistas de la administración de Trump.

En este contexto, la UE, que ayer suspendió durante 90 días la entrada en vigor de los aranceles para dar una “oportunidad” a la negociación con EEUU, ha dado cuenta de la ‘factura’ que esta guerra comercial  pasaría a las economías.

Según el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, el PIB de EEUU podría caer hasta el 3,3% si los aranceles se hacen permanentes frente al golpe del 0,6% en la economía de la UE. “Según nuestras últimas simulaciones de modelos sobre el impacto arancelario en EEUU, el PIB estadounidense se reduciría entre un 0,8% y un 1,4% hasta 2027”, ha afirmado en la rueda de prensa tras la reunión informal del Eurogrupo en Varsovia.

“El impacto negativo en la UE sería menor que en EEUU, en torno al 0,2% del PIB”, ha señalado el comisario europeo.

No obstante, ha apuntado, si los aranceles se perciben “como permanentes o si se implementan contramedidas adicionales”, las consecuencias económicas serían más negativas: hasta un 3,1%-3,3% para EEUU, un 0,5%-0,6% para la UE y un 1,2% para el PIB mundial, mientras que el comercio mundial disminuiría un 7,7% en tres años”, ha destacado el comisario.

“Estas simulaciones de modelos no consideran una pérdida adicional de confianza de los inversores y las empresas en la economía estadounidense, lo que agravaría el impacto negativo en el PIB, como ya he señalado”, ha remarcado.

“Europa no inició esta confrontación y no la desea”, ha aclarado Dombrovskis, quien ha insistido en que la UE está dispuesta a buscar un acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas avisa a Trump: la guerra comercial recortará hasta un 3,3% el PIB de EEUU y solo el 0,6% en la UE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace