China responde a EEUU: elevará los aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125% a partir del 12 de abril
Guerra Comercial

China responde a EEUU: elevará los aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125% a partir del 12 de abril

La medida de Pekín supone una nueva escalada en la guerra comercial y llega como respuesta a los aranceles recíprocos impuestos por Washington.

Guerra Comercial entre EEUU y China
Guerra Comercial entre EEUU y China

China anunció que subirá los aranceles a las importaciones de productos estadounidenses del 84% al 125%, en una nueva represalia comercial. La medida, que entrará en vigor el próximo 12 de abril, fue confirmada este viernes por la cadena estatal CCTV y marca un nuevo capítulo en la tensa relación económica entre las dos potencias.

La cadena estatal CCTV informó que «a partir del 12 de abril de 2025 se revisarán las tarifas adicionales sobre las mercancías importadas desde Estados Unidos. La tasa arancelaria se revisará al alza, del 84% al 125%«. Esta subida de 41 puntos representa un paso más en la estrategia de Pekín de responder a las medidas proteccionistas estadounidenses.

La decisión se enmarca en la dinámica de aranceles recíprocos que ha caracterizado la relación comercial entre ambos países desde la Administración de Donald Trump. En su momento, EEUU impuso un arancel adicional del 34% a los productos chinos, complementario al 10% vigente desde el 4 de febrero y otro 10% aplicado a partir del 4 de marzo, acumulando un gravamen total del 54%.

China elevará sus aranceles del 84% al 125% en respuesta directa a las políticas comerciales de Estados Unidos

La escalada arancelaria entre China y EEUU

La respuesta china no tardó en llegar y provocó una sucesión de aumentos arancelarios por parte de Washington. El Gobierno estadounidense elevó primero la tasa hasta el 104%, luego al 125% y, finalmente, al 145%, en un proceso de escalada que afectó gravemente a los flujos comerciales entre ambas economías.

Por su parte, EEUU anunció que mantendrá una tasa universal del 10% para los productos importados del resto del mundo, al menos durante 90 días a partir del 9 de abril de 2025. Sin embargo, ciertos sectores estratégicos, como el acero, el aluminio, los coches y las autopartes, serán gravados con un 25%.

La subida de aranceles de China puede afectar a las cadenas de suministro y agravar la incertidumbre económica global.

Impacto global y perspectivas

La nueva medida de China podría tener repercusiones más allá de las fronteras bilaterales, afectando las cadenas de suministro y aumentando la volatilidad en los mercados internacionales. Los analistas advierten que la prolongación de la guerra comercial podría lastrar el crecimiento económico mundial en un momento de recuperación frágil.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.