Sanidad

Bruselas acuerda con Pfizer adelantar al segundo trimestre la entrega de 50 millones de vacunas

De esta forma, el suministro de estas dos compañías al bloque entre abril y junio asciende a 250 millones de dosis, desde los 200 millones contemplados hasta ahora. La UE reacciona de esta forma a la suspensión de las entregas por parte de Janssen y los problemas de producción que desde el inicio de la campaña ha experimentado AstraZeneca.

«Puedo anunciar que hemos llegado a un acuerdo con BioNTech y Pfizer para acelerar la entrega de 40 millones de dosis, que serán distribuidas en el segundo trimestre», ha informado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una declaración sin preguntas.

La alemana ha destacado que en las últimas semanas la UE ha acelerado la campaña de vacunación y este martes alcanzó las 100 millones de personas vacunadas (de las que 26 millones cuenta con la pauta completa). «Es un hito del que estar orgullosos», ha sentenciado.

«Es una buena noticia, pero como podemos ver con el anunció de Johnson & Johnson, todavía hay muchos factores que pueden alterar el calendario planificado de reparto de vacunas. Por tanto, es importante actuar rápidamente, anticiparse y ajustar cuando sea posible», ha añadido al jefa del Ejecutivo comunitario.

Al igual que el resto de dosis, las 50 millones de unidades que se adelantarán a estas semanas también serán repartidas entre los Estados miembros en función de su población y «ayudarán sustancialmente a consolidar el desarrollo de las campañas de vacunación».

Nuevas negociaciones

Von der Leyen ha agradecido a Pfizer y BioNTech el esfuerzo y ha remarcado que ambas compañías con «socios fiables», ha confirmado además que Bruselas está negociando con ellas para concluir una nueva compra de su vacuna contra la Covid-19 para cubrir futuras necesidades del bloque.

En concreto, la UE quiere adquirir otras 1.800 millones de dosis que recibiría en 2022 y 2023 y con las que pretende cubrir la posibilidad de que sean necesarias nuevas inyecciones para «reforzar y prolongar la inmunidad», así como para contener nuevas variantes del virus que puedan surgir.

«Teniendo esto en mente, tenemos que centrarnos en tecnologías que han demostrado su valía y las vacunas de ARNm son un ejemplo claro», ha defendido la alemana, quien confía en que las conversaciones con los laboratorios concluyan «muy rápido» y no ha descartado la apertura de negociaciones con otras farmacéuticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas acuerda con Pfizer adelantar al segundo trimestre la entrega de 50 millones de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace