Economía

Botín da su apoyo a la reforma laboral de Yolanda Díaz a la espera de la votación del Congreso

La banquera ha aprovechado su comparecencia para presentar los resultados del banco para dar su apoyo a la reforma laboral del Gobierno que mañana se someterá a la votación del Congreso. Según ha valorado, es “muy importante lo que se ha acordado y que se haya hecho de manera consensuada”. “Es positivo que se haya alcanzado un acuerdo entre gobierno, patronal y sindicatos”. “Hay que adaptarse a una nueva realidad”, ha defendido Botín, que ha reflexionado que “no puede haber mejora en el bienestar de los españoles sin creación de empleo”.

En cuanto al escenario macroeconómico, se ha mostrado convencida de que este año “España va a crecer más de la media”, ya que “la creación de empleo es una muy buena señal” y habrá un crecimiento “muy importante” del sector servicios y el turismo.

El Santander augura además subidas de tipos en varias geografías en las que opera. “Esperamos subidas de tipos, en EEUU cuatro o cinco este año, en Brasil, en México, en Polonia ya han subido”, ha relatado la banquera, que cree que en la eurozona podrían llegar a finales de este año o “principios” de 2023. “Nos beneficiaría en cuanto a los resultados, en unos casos más que otros y con algunos meses de decalaje”, ha defendido.

Trato preferente a las personas mayores

Por otro lado, Botín ha asegurado hoy que la entidad ya está actuando para dar un mejor trato a las personas mayores que no se desenvuelven bien en la banca digital. Entre las medidas adoptadas, la banquera ha destacado que en cada oficina se ha dedicado a una persona para atender a este colectivo.

La presidenta ha asegurado que el modelo de Banco Santander combina “un trato personalizado” con “lo que nos piden los clientes, que es operar con el móvil”. En ese sentido, ha defendido que el banco “no está yendo demasiado rápido” en la implantación de la banca digital, sino que es una demanda de la sociedad.

En todo caso, la banquera ha asegurado que el banco está estudiando “nuevas acciones” para dar el mejor servicio a las personas mayores y atender a los clientes “de la manera que ellos quieran”. Entre ellas, dedicar “una persona en las oficinas para dar trato a las personas mayores”. Las sucursales del Santander darán “preferencia a las personas mayores y vamos a seguir trabajando para que todos los clientes estén satisfechos”, ha añadido Botín. La presidenta ha reflexionado que en sus visitas a la red a veces se encuentra “oficinas medio vacías y otras con colas”, pero ha defendido que el banco da cobertura al 97% de la población. El Santander tiene actualmente unas 2.000 sucursales en España.

La exclusión financiera de las personas mayores ha saltado al primer plano tras una exitosa campaña iniciada en la plataforma Change.org con el fin de que no se elimine la atención presencial en los bancos. La propia vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha dado un toque de atención al sector al señalar la necesidad de adoptar medidas para garantizar el acceso de los mayores a los servicios financieros.

Beneficios de Banco Santander

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021, frente a unas pérdidas de 8.771 millones el año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs), según ha anunciado hoy la entidad que preside Ana Botín.

Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario fue de 8.654 millones, un 78% más que el año anterior. En el cuarto trimestre estanco, el banco obtuvo unas ganancias de 2.275 millones de euros, un 5% más que el trimestre anterior y el mejor resultado ordinario trimestral en 12 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín da su apoyo a la reforma laboral de Yolanda Díaz a la espera de la votación del Congreso

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace