El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell.
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de acoger a los migrantes del barco Aquarius es “una llamada de atención simbólica fuerte a la UE” para que en el próximo Consejo se aborde esta cuestión. Una discusión sobre la inmigración que “no sea otra vez de conversaciones retóricas que no conduzcan a medidas políticas comunes”.
Borrell, en una entrevista en la COPE recogida por Europa Press, ha señalado que España puede acoger a estos 600 migrantes porque “está muy lejos de haber cumplido con los cupos que se asignaron a cada país” cuando estalló la crisis de los refugiados en la Unión Europea. “Podemos perfectamente aumentar el número de personas que recibimos pura y simplemente para cumplir con lo que acordamos”, ha defendido el ministro, que espera que el resto de países “hayan tomado conciencia de la responsabilidad que cada uno tiene”.
Para el titular de Exteriores se trata de “un problema de fondo que no se resuelve”. ”En el pasado hemos dejado a Grecia más bien sola, después a Italia y mañana nos podría tocar a nosotros”, ha advertido Borrell, que ha defendido que “de lo que se trata es de llamar la atención sobre un problema que tenemos los europeos, que se manifiesta de manera más grave para algunos, y que hay que hacer frente de manera conjunta”.
“Esta decisión es un acto que tendrá que empujar para llegar a una política común”, ha sostenido, según la mencionada agencia.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…