Categorías: Internacional

Borrell admite las reticencias de Austria y otros países para relanzar la misión ‘Sophia’ en el Mediterráneo

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha admitido este lunes las discrepancias existentes entre los países del bloque para cerrar un acuerdo para retomar la operación militar ‘Sophia’, apuntando a que el tema se puede posponer a la siguiente reunión del Consejo de Asuntos Exteriores (CAE). Preguntado por el bloqueo de Austria a relanzar la misión naval en el Mediterráneo, el jefe de la diplomacia europea ha señalado que «hay más de un país» que rechaza reanudar la operación. «Cuando te acercas a tomar una decisión, muchos otros muestran reticencias», ha declarado a su llegada al CAE, sin querer concretar a qué países se refiere.

Así, Borrell ha reconocido los problemas para acordar un plan, que requiere la unanimidad de los Veintisiete, y se ha abierto a posponer el asunto al próximo CAE del mes de marzo. «No creo que hoy podamos. Pero tampoco estamos apurados, se puede abordar en el próximo Consejo», ha afirmado, apuntando a que hay capitales europeas que creen que se necesita realizar más evaluaciones antes de tomar una decisión que pueda tener un «efecto llamada».

Hasta ahora países como Austria o Hungría han planteado su firme oposición a dotar de barcos a la operación ‘Sophia’, luego hay otra serie de países que muestran su preocupación por el conflicto derivado del desembarco de migrantes, ese sería el caso de Italia, aunque, en todo caso, el Ejecutivo de Roma no se cierra en banda a reactivar las actividades marítimas de ‘Sophia’, como apoya la mayoría de los Veintisiete, incluida España.

La operación ‘Sophia’ permanece sin barcos desde marzo de 2019 por la falta de compromiso del anterior Gobierno de coalición italiano entre la Liga y el Movimiento 5 Estrellas. Viena, que ha liderado la oposición a la iniciativa de la UE de dotar de barcos la misión, rechaza «decisiones rápidas que puedan crear problemas adicionales» y apunta que la presencia de buques de la UE tendrá un «efecto llamada» para la migración desde el norte de África.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell admite las reticencias de Austria y otros países para relanzar la misión ‘Sophia’ en el Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace