13-09-2021 El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2021, en Madrid (España). El pleno del Congreso de los Diputados debate hoy la necesidad extraordinaria de prorrogar la suspensión de las reglas fiscales de cara a 2022 ante la emergencia provocada por la pandemia de la Covid-19 en España. ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press
«Serán ahora los ayuntamientos y los registros de la propiedad los encargados de llevar a cabo la regularización que, en cada caso, corresponda. Si los propietarios no son localizados, la titularidad pasará a ser pública», ha precisado Bolaños en un artículo de opinión publicado este viernes en el Periódico de España y recogido por Europa Press.
Según precisa el ministro, desde el pasado mes de agosto, han mantenido con la Conferencia Episcopal «varias reuniones y multitud de contactos» y han trabajado «con discreción y buena fe», y espera «que ese espíritu siga caracterizando la relación entre el Gobierno y la Iglesia».
Bolaños precisa que este trabajo conjunto ha dado un primer resultado: «Han aflorado en torno a mil bienes que, pese a haber sido inmatriculados por la Iglesia en su momento, la propia Conferencia Episcopal reconoce ahora que se trata de bienes pertenecientes a terceros o sobre los que no les consta información acerca de su titularidad».
Esta información es la que el ministro trasladó este jueves al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, para que sean los ayuntamientos, con apoyo del Ejecutivo, los que realicen este trabajo de búsqueda de los legítimos propietarios.
En todo caso, Bolaños puntualiza en la columna que «con este paso no finalizan los trabajos de la comisión de inmatriculaciones, que tiene aún cometido por delante: aclarar una variada casuística de situaciones, comprobar la titularidad de los bienes que corresponda y depurar los listados para afinar cualquier imprecisión documental que se detecte».
«Compartimos la idea de hacer pública toda la información, a fin de poner a disposición de la sociedad los bienes que la Iglesia Católica no reconoce como propios, y puedan ser atribuidos a sus legítimos propietarios», ha subrayado.
Paralelamente, Bolaños ha señalado que las comisiones relativas al régimen tributario de la Iglesia Católica o la Obra Pía de Roma «siguen avanzando» en la labor encomendada.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…