13-09-2021 El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2021, en Madrid (España). El pleno del Congreso de los Diputados debate hoy la necesidad extraordinaria de prorrogar la suspensión de las reglas fiscales de cara a 2022 ante la emergencia provocada por la pandemia de la Covid-19 en España. ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press
Así lo ha señalado Bolaños en el Consejo de Estado con motivo de la reunión de la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que este viernes reúne la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con el objetivo de fijarlo en el 60% del salario medio para 2023, según el compromiso del Ejecutivo para el último año de legislatura.
«El compromiso del presidente del Gobierno para subir el SMI es indiscutible», ha subrayado Bolaños sobre una posible fricción entre los socios de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos sobre este asunto, recordando que el salario mínimo ha pasado de los 700 euros a los 1.000 actuales.
«Imagínese cómo sería la vida de los trabajadores con un salario de 700 euros», ha deslizado recordando que el incremento ha sido posible gracias al diálogo social y asegurando que el Ejecutivo seguirá trabajando «con los agentes sociales para mejorar la vida de los trabajadores».
Y ha aprovechado para criticar la «oposición de algunos», en referencia a los partidos de la oposición, que «estaban en contra y decían que iba a destruir empleo». «Ahora tenemos mejores condiciones de trabajo, mejor salario y además se ha creado empleo y mucho», ha reivindicado.
En este sentido, ha hecho un análisis de los últimos datos de paro y afiliaciones a la Seguridad Social y ha sostenido que se trata de un mes agosto «bueno», pese a que no se debe estar «satisfecho» cuando el desempleo aumenta. «Siempre aumenta en agosto y este año ha registrado un aumento muy ligero», ha sostenido.
Con ello, el ministro de la Presidencia ha asegurado que el Gobierno seguirá trabajando para «que se siga generando empleo» y ga argumentado que «la tendencia es buena» y la economía española cuenta con «fortaleza» para crear empleo.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…