Categorías: Motor

BMW reduce un 82% su beneficio semestral y prevé unas ganancias «significativamente más bajas» en 2020

El grupo BMW registró un beneficio neto de 362 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 82,5% en comparación con los 2.068 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2019.

Según ha explicado la compañía alemana, a pesar de la actual situación del mercado, causada por la pandemia del coronavirus, la compañía ha sido capaz de lograr beneficios.

«Nuestra rápida capacidad de respuesta y nuestra estrategia de gestión constante nos permitieron limitar el impacto de la pandemia durante el primer semestre del año», ha destacado el presidente del consejo de administración de BMW, Oliver Zipse.

En la primera mitad del año, la facturación del consorcio alemán se situó en 43.225 millones de euros, lo que implica una caída del 10,3%, después de que entre enero y junio de 2019 ingresase 48.177 millones de euros.

Entre otros datos, hasta junio BMW también vio caer su beneficio operativo, que se situó en 709 millones de euros, un 74,6% menos que durante los seis primeros meses del ejercicio anterior.

Por divisiones, Automoción finalizó la primera mitad del año con unas pérdidas operativas de 1.093 millones de euros, en comparación con el beneficio de 1.456 millones obtenido en 2019. Sin embargo, Motocicletas ganó 64 millones de euros, un 65,8% menos.

La división de servicios financieros de BMW redujo a la mitad sus ganancias operativas, hasta 581 millones de euros, y otras entidades del grupo perdieron 408 millones. Sin embargo, diferentes ajustes permitieron a BMW ganar 1.354 millones, lo que hizo que su beneficio operativo global fuese positivo.

«Estamos invirtiendo con cuidado y con un sentido de proporción. A la luz de la situación actual, estamos posponiendo o analizando de cerca nuestros proyectos. Como se anunció, también hemos reducido sistemáticamente los niveles de inventario durante el segundo trimestre con el objetivo de salvaguardar el flujo de caja libre», ha explicado el responsable de Finanzas de BMW, Nicolas Peter.

PREVISIONES

Con todas estas cifras, BMW ha reafirmado sus previsiones para cierre de 2020. Así, ha indicado que este año sus ventas de automóviles serán «significativamente» más bajas que en 2019, por lo que el margen operativo de esta división rondará entre el 0% y el 3%.

También sus servicios financieros generarán un menor volumen de negocio y las ventas de motocicletas caerán «significativamente» y registrarán un margen operativo de entre el 3% y el 5%. Por todo ello, el beneficio antes de impuestos de BMW será «significativamente más bajo» que en 2019.

Asimismo, la plantilla de BMW será «ligeramente» inferior, debido a las medidas llevadas a cabo para reducir el número de trabajadores.

Sin embargo, BMW ha destacado que estas perspectivas no tienen en cuenta una recesión prolongada en el tiempo, una recesión más profunda de la economía china o una segunda oleada del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

BMW reduce un 82% su beneficio semestral y prevé unas ganancias «significativamente más bajas» en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace