Categorías: Mercados

BME excluye a Neuron y su filial Neol Bio del MAB al entrar en fase de liquidación

El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha acordado la exclusión de negociación de Neuron Bio en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), parqué donde cotizaba desde el año 2010 hasta su entrada en procedimiento concursal en 2017 y posterior fase de liquidación desde el pasado mes de septiembre.

El gestor de la Bolsa española también ha decidido excluir a su filial biotecnológica Neol Bio, que nació en ‘joint venture’ al 50% entre Neuron y Repsol hace más de cinco años y que, a principios de este año, esperaba la entrada de un inversor para salir del concurso y volver a cotizar antes de diciembre.

La empresa estaba pendiente de una ampliación de capital asegurada por la empresa valenciana de origen familiar Dimention 14, que iba a otorgar un préstamo convertible para que la compañía saliese definitivamente del procedimiento concursal. Sin embargo, según señalaron a Europa Press fuentes cercanas a la empresa, el inversor se retiró antes de ejecutar la operación.

Esta autorización supuso un ‘balón de oxígeno’ para la compañía a la hora de acelerar su salida del concurso de acreedores, un proceso del cual solo en torno al 6% de las empresas consigue abandonar a través de la reestructuración de la deuda con los acreedores.

Sin embargo, el administrador concursal de Neuron Bio abrió el pasado mes de septiembre la fase de liquidación de la compañía después de pasar casi dos años en periodo de concurso de acreedores.

Neuron Bio, fundada en 2005, tiene su sede social en Granada y en 2015, a partir de una patente en biocombustibles, creó junto con Repsol y al 50% Neol Bio. Posteriormente, la petrolera decidió salir del capital, vendiendo su 50% a Neuron por unos 4,5 millones de euros. Desde septiembre de 2017, se encontraba suspendida de negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

BME excluye a Neuron y su filial Neol Bio del MAB al entrar en fase de liquidación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

28 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace