Categorías: Economía

Blackstone, el fondo buitre que se ha convertido en el rey del ladrillo español

Blackstone, que se ha convertido en los últimos años en el gran protagonista del sector inmobiliario español, vuelve a la carga. Bidco, sociedad participada íntegramente por entidades asesoradas por filiales de The Blackstone, lanzará una opa voluntaria por el 100% de Hispania a un precio de 17,45 euros por acción, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El fondo de capital riesgo estadounidense lanza esta oferta después de haber comprado además el 16,56% de la socimi por un importe total de 315,37 millones de euros. En concreto, Blackstone comunicaba en un comunicado previo la compra de un paquete de 18,07 millones de acciones de Hispania, equivalentes a un 16,56% del capital, a un precio de 17,45 euros, que valora la compañía en unos 1.905 millones de euros.

Ayer, las acciones de Hispania fueron suspendidas por la CNMV cuando cotizaban a 18,50 euros, por lo que la oferta presentada por Blackstone supone un descuento de un 5,67% sobre el último precio que marcó. El regulador ha decidido levantar esta mañana la suspensión. Las acciones de Hispania retrocedían un 6,32% en los primeros compases de la negociación hasta los 17,32 euros.

Hispania cuenta con una cartera de 46 hoteles, en su mayor parte ubicados en las principales zonas turísticas del país, además de un pequeño parque de viviendas de alquiler. Entre los accionistas de la sociedad destaca George Soros, que controla un 16,68% de las acciones, dentro de un accionariado en el que también destacan Fidelity, Canepa Management, BlackRock o Bank of Monteral.

Con su adquisición Blackstone seguirá creciendo en España, donde el fondo estadounidense se ha convertido en un visto y no visto en la mayor inmobiliaria privada, una posición que alcanzó el pasado verano al hacerse con la mitad de la cartera inmobiliaria del Banco Popular, ahora absorbido por el grupo Santander. El paquete incluía activos inmobiliarios y créditos por un valor bruto de 30.000 millones de euros, además de la totalidad del capital de Aliseda, portal inmobiliario del Popular. Tras esta operación, Blackstone alcanzó un volumen de activos bajo gestión superior a los 12.000 millones de euros en España.

Su última gran operación hasta el momento se conoció en octubre, cuando se hacía con Hotel Investment Partners (HIP), la plataforma de gestión hotelera del Sabadell, por un precio de 630,7 millones de euros.

El fondo estadounidense ha aprovechado en gran medida las necesidades de la banca por deshacerse del ladrillo heredado del estallido de la crisis inmobiliaria para crecer en España. De hecho, ya en 2015 se hizo con la cartera hipotecaria problemática de CatalunyaCaixa por un importe 4.123 millones de euros -con un valor nominal de más de 6.000 millones-. La operación se había anunciado en julio de 2014, pero tardó nueve meses en poder materializarse.

Una de las primeras incursiones en España de Blackstone es también la más polémica: la compra de 1.860 pisos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) al Ayuntamiento de Madrid, todavía enredada en los tribunales. La operación, realizada en el verano de 2013 bajo el mandato de Ana Botella en el consistorio, se cerró en 128,5 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Blackstone, el fondo buitre que se ha convertido en el rey del ladrillo español

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace