Hoy en la red

Bitcoin crece en España a pesar del rechazo de la banca

Recientemente incluso se dio a conocer que el bitcoin creció en la nación un 4% en los últimos tiempos. A pesar de esto, la banca aún no llega a un consenso sobre este nuevo instrumento de pago, ya que la mayoría de entidades tradicionales lo rechazan escudándose en la inestabilidad de su sistema y la falta de seguridad para los inversionistas.

Aún así, algunos directivos están atentos a los movimientos y avances que están haciendo muchos criptoactivos en relación al sistema bancario. En los últimos comunicados, las principales empresas siguen preocupadas por la volatilidad del precio, especialmente luego de la caída de más del 50% del valor del Bitcoin.

Razones en contra

A pesar de que en los últimos meses han llegado plataformas que complementan los exchanges tradicionales a través de productos complejos y bots automatizados, como bitcoin era, los directivos de los bancos más importantes del país siguen rechazando la tendencia apoyándose en distintas desventajas del ecosistema “cripto”.

La primera de ellas es que consideran que no son una buena herramienta de inversión para sus clientes, ya que no están respaldados por ningún activo subyacente, lo que incrementa su volatilidad. De esta manera, consideran que son herramientas peligrosas para los usuarios.

Por otro lado, rechazan ofrecer servicios relacionados a las criptomonedas porque pondría en riesgo el patrimonio de sus asociados.

Ente descentralizado

Por otro lado, entidades como CaixaBank han señalado que les preocupa el hecho de que las criptomonedas no estén respaldadas por un ente centralizado. Sin embargo, reconocen el potencial que tiene la cadena de bloques para darle mayor seguridad a las transacciones.

Este sería el motivo por el que existe un proyecto para crear el Euro Digital, que tendría el mismo funcionamiento pero basado en un ente central. A juicio de muchos especialistas, esto será un gran avance para la modernización de la economía.

Para esto muchas entidades han hecho alianzas con Exchange y otras plataformas de criptomonedas para aprender más a fondo sobre las características de los criptoactivos. Así podrán mejorar muchos de los servicios bancarios que se ofrecen en la actualidad.

Santander, primer banco en arriesgarse

Hasta los momentos, solo existe una entidad que decidió dar el primer paso para la apertura hacia las criptomonedas, y es el Banco Santander. Esto se debe a que su presidenta, Ana Botín, piensa que las criptomonedas serán activos de gran importancia de cara al futuro de la economía y las finanzas.

Esto contrasta con la posición de la competencia, ya que hasta ahora ninguno ha permitido hacer transacciones con criptoactivos.

De esta manera, hay que esperar a que se actualice el marco jurídico en los próximos meses. Mientras tanto, es necesario educarse lo máximo posible para estar preparados cuando llegue el momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bitcoin crece en España a pesar del rechazo de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace