Ciudadanos apoyan la iniciativa 'Expropiar Deutsche Wohnen & Co.' y recogen firmas para llevar a cabo un referendum sobre medidas de alquiler en Berlín - Christophe Gateau/dpa
Con más de la mitad de los votos comprobados, el referéndum de este domingo se ha saldado con un 57 por ciento a favor de la medida y un 38 por ciento en contra, según apuntan funcionarios electorales.
Estas empresas inmobiliarias cuentan con más de 3.000 pisos en la capita, y en base a esta iniciativa algunos de ellos serían «socializados» o puestos en manos de la gestión pública. Esto afectaría a cerca de 240.000 apartamentos, en torno al 15 por ciento del parque de vivienda berlinés.
A cambio, las empresas serían compensadas económicamente con unas liquidaciones que se estima que puedan alcanzar los 13.700 millones de euros.
Sin embargo, esta votación no es legalmente vinculante, aunque sí que servirá como medida de presión para los legisladores de Berlín para que aborden este aspecto que es punto de conflicto en una ciudad que lucha contra la gentrificación y el aumento del precio del alquiler.
La iniciativa ‘Deutsche Wohnen & Co’, que impulsó el referéndum, cree que la medida podrá detener el aumento de los alquileres y asegurar precios asequibles a largo plazo.
Aún así, habrá que esperar hasta este lunes por la tarde para conocer los resultados finales oficiales de la votación.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…