Nacional

Belarra pide «perdón» a las mujeres y niñas con discapacidad que fueron esterilizadas a la fuerza

Así lo ha indicado este jueves durante un acto organizado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este viernes 3 de diciembre, para brindar un reconocimiento a las mujeres y niñas con discapacidad que han sido víctimas de las esterilizaciones forzadas.

«En mi nombre y en nombre del Gobierno, pediros perdón, nunca debió vulnerarse de esta manera el derecho de las mujeres con discapacidad a decidir sobre sus propios cuerpos ni debió tardarse tanto tiempo en prohibir esta práctica. Sabemos que no podemos cambiar el dolor que os produce lo que pasó pero sí que sepáis de corazón que lo sentimos», ha subrayado.

En este sentido, ha avanzado que este viernes el Gobierno aprobará en Consejo de Ministros una declaración institucional de reconocimiento a mujeres y niñas con discapacidad que han sufrido la esterilización forzosa.

En la misma línea, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha recordado que fue en diciembre de 2020 cuando se puso «fin a la barbaridad jurídica de la esterilización forzosa», una práctica que ha causado un «innegable daño» durante «décadas» a mujeres y niñas con discapacidad.

Por otro lado, las ministras han urgido a aprobar en las Cortes Generales la reforma del artículo 49 de la Constitución Española que eliminará el «intolerable» término de ‘disminuidos’ e incorporará «un nuevo enfoque de derechos» con una mención específica a las mujeres y niñas con discapacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra pide «perdón» a las mujeres y niñas con discapacidad que fueron esterilizadas a la fuerza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 segundos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace