Categorías: Economía

BBVA se cubrió las espaldas tras destaparse el caso Villarejo

BBVA levantó en 2016 ‘diques legales’ de contención que tres años después pueden salvarle de demandas de los inversores por el riesgo económico y reputacional que pudiera provocarle el caso Villarejo. Según recoge el diario Expansión, el banco que presidía Francisco González reformuló ese año la descripción de riesgos en sus documentos al regulador para incluir potenciales “actos delictivos llevados a cabo por empleados del grupo”.

En concreto, en 2016, cuando el caso Villarejo ya ganó notoriedad en los titulares de la prensa, BBVA modificó la información que entregaba anualmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para incluir como riesgo los “actos delictivos llevados a cabo por empleados del grupo”. En los informes anteriores (denominados ‘folletos continuados’), sólo se incluían “actos delictivos llevados a cabo contra las sociedades del grupo”.

El folleto continuado es un informe destinado a informar a los inversores. Además de las cuentas de la empresa, incluye una exhaustiva lista de los riesgos a los que, según la compañía, se enfrenta en su día a día. Pueden ser desde riesgos geopolíticos, hasta regulatorios o medioambientales.

Según señala Expansión, el folleto continuado actúa a modo de escudo ante posibles demandas de inversores que se sientan defraudados por la evolución de su inversión en la compañía, porque ésta no les hubiera advertido de todos sus potenciales riesgos.

BBVA se encuentra en el ojo del huracán ante las informaciones aparecidas en los diarios El Confidencial y Moncloa.com sobre los supuestos espionajes y pinchazos telefónicos que BBVA habría encargado al excomisario José Manuel Villarejo para defenderse del asalto de Sacyr. Estos espionajes habrían alcanzado al presidente de la constructora, Luis del Rivero, e incluso al entonces director de la Oficina Económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA se cubrió las espaldas tras destaparse el caso Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace