Categorías: Economía

BBVA espera que más de la mitad de sus clientes sean digitales este año

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha pronosticado que durante el próximo año la mitad de los clientes del banco serán clientes móviles, mientras que este mismo ejercicio se alcanzará también el umbral del 50% en los clientes digitales.

Durante su intervención en un seminario organizado por la APIE con el patrocinio de BBVA en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Torres ha puesto de relieve la importancia que BBVA da a la digitalización de su negocio: la entidad cuenta actualmente con 24 millones de clientes digitales y 19 millones de clientes móviles, donde se ha registrado un “crecimiento exponencial” del 43% sólo en los últimos 12 meses.

El consejero delegado de BBVA considera que transformar la entidad en un banco digital supone también “transformar la oferta de valor”, porque “la mayor parte de la gente no tiene buenos hábitos financieros”. “Ahí puede introducir el banco mucho valor, ayudando a tomar mejores decisiones o a simplificar la gestión del dinero”, ha puesto como ejemplos Torres, que considera que la clave pasa por “ganarse la confianza de los clientes”.

Torres ha dedicado buena parte de su intervención a reflexionar sobre el blockchain, que a su juicio tiene el potencial de “desembocar en una economía descentralizada”. En ese sentido, se ha mostrado crítico con las instrucciones de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) para “disuadir” a los bancos de experimentar con el blockchain o las monedas virtuales, que en buena medida se basan en esta tecnología.

El consejero delegado de BBVA ha hecho un llamamiento a las autoridades para que “reinterpreten” las directrices. “Decir no la usen no es la solución”, ha reflexionado el banquero, que ha abogado por la creación de un ‘sandbox’ que genere “espacios adecuados para la experimentación” al tiempo que permita a las autoridades “identificar los riesgos, que son muchos”.

Sobre las criptomonedas ha habido mucho ruido”, ha reconocido el banquero, debido especialmente a la “volatilidad” en sus precios, pero la tecnología sobre la que se apoyan “tiene un potencial enorme”. Torres ha explicado que BBVA ya está trabajando en esta nueva tecnología de varios modos, a través de “préstamos sindicados sobre el blockchain” o las pruebas realizadas para utilizar tokens “para que los empleados puedan invertirlos en su propia formación”. No obstante, ha reconocido que la tecnología del blockchain “no está madura todavía”, y de hecho presenta “muchos retos”.

A preguntas de la prensa durante este seminario, el consejero delegado se ha referido también a la posibilidad de que se introduzca un impuesto especial a la banca para financiar las pensiones. El banquero, que estaba sentado junto a la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha valorado la importancia de “reforzar la sostenibilidad”, pero ha calificado de “medida errónea” este posible gravamen. “El rescate no fue a la banca, sino a las cajas y además a los depositantes para que no perdieran el dinero”, ha recordado. A su juicio, para financiar las pensiones “no hay que hacer muchos experimentos ni perjudicar a un sector concreto generando distorsiones” que provocarían además un “encarecimiento del crédito”.

En cuanto a la sucesión del presidente de BBVA, Francisco González, en la que Torres parte como gran favorito, el banquero se ha limitado a apuntar que “yo me limito a hacer lo que me toca hacer, que es gestionar el banco”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA espera que más de la mitad de sus clientes sean digitales este año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace