Categorías: Nacional

BBVA admite por primera vez en EEUU que teme “multas” por el caso Villarejo

El BBVA acaba de poner al corriente a los inversores en Estados Unidos de su imputación por el espionaje masivo que realizó el comisario jubilado José Manuel Villarejo a políticos, empresarios y periodistas, presuntamente a instancias del banco, y reconoce por primera vez que el caso puede saldarse con “multas” para la entidad u otro tipo de daños que, por ende, también podrían ocasionar una merma en su reputación, según publica hoy lainformación.com

El citado digital explica que el BBVA ha dado estas explicaciones en un “documento remitido al supervisor de los mercados norteamericano, la SEC (Securities and Exchange Commission), con motivo de su última emisión de bonos contingentes convertibles, conocidos como CoCos en la jerga financiera, por importe de 1.000 millones de dólares, una operación que se cerró cerca de la medianoche del miércoles”.

Entre los factores de riesgo que se incluyen en el folleto preliminar de dicha colocación de deuda, la entidad financiera dedica un apartado específico a su imputación como persona jurídica por los delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en la causa judicial que investiga su relación con Grupo Cenyt, el entramado empresarial de Villarejo, con el que el banco habría suscrito contratos por importe de unos diez millones de euros.

El BBVA asegura en esta sección del documento, redactado en inglés, que dado que el proceso se encuentra bajo secreto de sumario y en una etapa inicial actualmente “no es posible predecir el alcance o la duración del dicho procedimiento (…) o sus posibles consecuencias o implicaciones» para el banco, “entre las que se incluyen multas, daños o, por ende, una merma reputacional”.

El medio online resalta que en ocasiones anteriores, la entidad ya había informado al mercado acerca de su imputación y sobre la posibilidad de que el caso Villarejo tuviera un impacto negativo sobre su negocio. Sin embargo, en los diferentes documentos que el BBVA remite periódicamente a los supervisores, nunca se había introducido hasta ahora la posibilidad de recibir sanciones económicas, que, de acuerdo a lo establecido en el Código Penal, podrían resultar multimillonarias.

No interferir con la justicia

El banco también explica al supervisor estadounidense que el motivo por el que no ofrece ningún tipo de detalle sobre los hallazgos de la investigación ‘forensic’ encargada a PwC a través de sus abogados Garrigues y Uría Menéndez es el “requisito legal” de “no interferir” con el procedimiento judicial que lidera el magistrado Manuel García-Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA admite por primera vez en EEUU que teme “multas” por el caso Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

49 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace