Varias personas en una terraza de un restaurante de Madrid.
Además, las autoridades sanitarias asturianas permitirán que pueda haber un máximo de seis comensales en el interior de los establecimientos. Seguirá la prohibición de servir en la barra.
Se trata de medidas que “suavizan” las actuales restricciones para frenar los contagios de Covid-19 y que comenzarán a activarse a partir de este jueves 6 de mayo. Los establecimientos de ocio nocturno permanecerán cerrados, recoge Europa Press.
Así lo ha avanzado en una rueda de prensa por el presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, el consejero de Salud, Pablo Fernández, y el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño.
En cuanto a las novedades, en establecimientos con más de 300 metros cuadrados, el aforo se amplía hasta el 70% de la capacidad total, la misma limitación que deberán cumplir los negocios ubicados en centros y parques comerciales, donde se permitirá la colocación de hinchables de divertimento. Además, en zonas comunes se permite la mitad del aforo, siempre y cuando no haya grupos de más de seis personas.
Además, las visitas guiadas a museos, salas de exposiciones, galerías de arte, centros de creación y artes visuales, monumentos, cuevas y yacimientos arqueológicos se podrán realizar en grupos de hasta 15 personas en interiores y de 30 en exteriores.
En cuanto a los centros sociales de mayores, se permiten las actividades en interior con un aforo máximo del 50% de la capacidad total.
Las conferencia y congresos podrán tener un aforo de hasta 300 personas, siempre en butaca preasignada y con medidas de seguridad, incluida la distancia interpersonal.
Respecto al ocio nocturno, permanecerá suspendida la actividad en discotecas, salas de baile, tablaos flamencos, locales con música amplificada, salas de conciertos o parques de atracciones.
Preguntados sobre lo que iba a ocurrir a partir de ahora en lo que se refiere a los eventos multitudinarios, los responsables sanitarios asturianos han dicho que están a la espera del criterio que se adopte a nivel nacional, en el marco del Ministerio de Sanidad.
No habrá tampoco novedades en cuanto al uso de la mascarilla y su obligación, dado que no existe ninguna recomendación en ese sentido a nivel estatal.
El fin del estado de alarma este domingo también implicará el fin de los cierres perimetrales. También decaerán las prohibiciones que tocaban el derecho de reunión. “Tendrían que darse unos datos absolutamente incontrolados para activar el cierre perimetral o el toque de queda”, ha dicho Barbón.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…