Categorías: Mercados

Barclays repasa sus recomendaciones sobre la banca… y el Sabadell es el gran perjudicado

Una vez finalizada la temporada de resultados de la banca, llega el turno de los analistas de ajustas sus recomendaciones de bolsa sobre el sector. Eso es lo que han hecho los expertos de Barclays, que han ajustado hoy los precios objetivos de Santander, CaixaBank, BBVA y Sabadell. Solo en este último banco el ajuste ha sido a la baja.

En concreto, los analistas de Barclays han recortado el precio objetivo de las acciones del Banco Sabadell de 1,15 a 1 euro. Pese a este recorte, el nuevo precio supone un potencial de revalorización de casi un 20% respecto al cierre de ayer. La entidad que preside Josep Oliu se encuentra bajo una fuerte presión del mercado, y la situación no ha mejorado después de que reconociera la semana pasada que en el cuarto trimestre registró unas pérdidas de 15 millones de euros.

Las acciones del Sabadell subían hoy un 0,74% a media mañana, hasta alcanzar los 84, 16 céntimos de euro.

En el caso de Banco Santander, los analistas de Barclays han elevado el precio objetivo de 4,60 a 4,70 euros, un potencial de revalorización de más de un 27% respecto al cierre de ayer. La entidad subía a media mañana un 0,89% hasta marcar 3,72 euros en el Ibex 35.

También con un amplio margen de subida ve Barclays la cotización de CaixaBank, al que sube el precio objetivo de 3,20 a 3,30 euros, un 23,5% por encima del cierre de ayer. El valor avanzaba hoy un 1,61% hasta los 2,71 euros.

En el caso de BBVA, los expertos de Barclays elevan el precio objetivo de 5,50 a 5,60 euros, lo que supone un 17% más respecto al cierre de ayer. Hoy el banco que preside Carlos Torres subía un 0,86% hasta 4,82 euros.

La gran banca recortó un 18,5% su beneficio en 2019

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays repasa sus recomendaciones sobre la banca… y el Sabadell es el gran perjudicado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

5 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

28 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace