Economía

Barclays recorta sus previsiones de ingresos para Telefónica en Brasil y España

La compañía ha teniendo en cuenta la depreciación del real para empeorar sus previsiones de negocio en Brasil un 0,5% este año y un 1,5% y un 1,9% para los dos siguientes, mientras que en el caso de España pronostica caídas del 0,9% para 2021 y el 1,2% para 2022 y 2023.

El informe, no obstante, recalca que la aportación de Candriam, rebautizada como Telefónica Tech UK&I, y la venta de la unidad de El Salvador compensan estos recortes de ingresos y las previsiones en general de la firma.

Barclays ha retocado el resultado operativo antes de amortizaciones y depreciaciones subyacente (Oibda subyacente) de Telefónica y prevé que alcance los 3.000 millones de euros este trimestre, mientras que la cifra de los ingresos la ha fijado en 8.900 millones de euros.

De cara al ejercicio completo, el banco prevé un beneficio neto de 12.580 millones de euros y 10.169 millones de euros de beneficio atribuido a la sociedad dominante para la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete.

El Oibda ascendería a 12.580 millones de euros y los ingresos a 38.281 millones de euros.

Entre las métricas que analiza Barclays se encuentra la evolución de clientes en España: negativa en caso de las líneas fijas (que pasarían de 8,43 millones de líneas a 8,08 millones) y positiva en el de las líneas móviles, que crecieran en 100.000 hasta 2023 para llegar a 18,89 millones.

PRECIO OBJETIVO

Barclays mantiene su precio objetivo en 3,4 euros, un 10,5% menos que el precio actual de la acción y casi un 25% por debajo del consenso de mercado de Bloomberg.

Se trata de la segunda estimación más bajista con Telefónica tras Jefferies y el banco lo basa en la dura competición en España y el ambiente macro en Latinoamérica m*sa allá de Brasil.

Asimismo, Barclays asegura que, aunque las últimas ventas reducirán el apalancamiento, este seguirá siendo alto para una compañía de la que no esperan un crecimiento orgánico significativo.

El banco además da cabida a un escenario positivo en el que se produjera una mayor consolidación en el mercado español y la compañía monetizara la fibra óptica en España a un mayor valor del contemplado por el banco donde la acción, si acompañara la evolución económica latinoamericana, podría subir a 5,47 euros.

En el lado opuesto, un continuo empeoramiento de la situación en Latinoamérica y el entorno competitivo en España podrían llegar a depreciar el precio objetivo de la acción hasta 2,36 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays recorta sus previsiones de ingresos para Telefónica en Brasil y España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

22 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

27 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

39 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace